El PP alerta de una «escalada de impuestos» para que Sánchez pueda cumplir su objetivo de déficit

El PP muestra su preocupación ante "las enormes dificultades que están pasando las familias"

Juan Bravo advierte sobre el plan de Sánchez de subir impuestos "como en otras ocasiones"

Sánchez impuestos
Feijóo preside la reunión de la vicesecretaría de Economía del PP.
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

El Partido Popular ha alertado este sábado de la «escalada de impuestos» que planea Pedro Sánchez si es reelegido presidente del Gobierno. Así lo ha destacado el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, que ha querido mostrar su preocupación ante «las enormes dificultades que están pasando las familias»: «No es lo más adecuado».

«Cuando el Gobierno dice que va a cumplir con el objetivo de un 3 por ciento del déficit, que el resto de entidades dice que no va a poder alcanzar, nos lleva a pensar que va a haber una escalada de impuestos como ya han hecho en ocasiones anteriores», ha aseverado el dirigente popular sobre los planes de Sánchez si es investido.

Bravo ha señalado además que la revisión del llamado Plan de Recuperación de España, con la que se movilizarán un total de 93.500 millones de euros adicionales, significa que «Europa aporta más dinero porque España no ha crecido».

En declaraciones a los medios de comunicación después de la reunión con los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, Bravo ha acusado al Ejecutivo de falta de cogobernanza, un elemento «necesario» para trabajar con el sector privado». «Sigue sin hacerse y eso es parte del problema en el que tenemos», ha destacado.

Peajes

El dirigente popular también se ha mostrado curioso por conocer «el cambio que se ha producido en la UE hacia un nuevo sistema» de cobro por el uso de las carreteras, después de que Sánchez asegurase que no está prevista la introducción de peajes en autopistas. Bravo se ha mostrado curioso por querer «conocer ese cambio que se ha producido en el ámbito de la Unión Europea hacia un nuevo sistema». «Veremos a ver realmente en qué consiste, puesto que el Gobierno no transmite la información», ha añadido.

Igualmente, Bravo ha lamentado que las comunidades autónomas «aún no conocen las entregas a cuenta y no conocen cuál va a ser el déficit».

«Sabemos que en un primer momento hablaban de un 0% de equilibrio presupuestario y, posteriormente, lo elevaron al 0,1% de déficit, pero realmente, como no se ha convocado el Consejo de Política Fiscal, no se puede tener información para poder elaborar los presupuestos», ha lamentado.

Condonación de la deuda

Bravo también se ha mostrado crítico por la idea de condonar la deuda a Cataluña, una reclamación de los independentistas para la investidura de Sánchez y que ya han planteado también algunos miembros del Gobierno.

El dirigente del PP ha reclamado saber cuáles son las condiciones porque entiende que «el principio de igualdad primará y será igual para el conjunto de comunidades autónomas».

Asimismo, ha reclamado un nuevo sistema de financiación autonómica y ha recordado que «la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, llegó diciendo que abordaría el sistema de financiación y cinco años después seguimos con el mismo sistema».

Lo último en España

Últimas noticias