Congreso de los Diputados

Podemos se abstendrá en la votación de la senda de gasto y deja en manos de Junts tumbar los Presupuestos

Ione Belarra ha criticado al Gobierno de Sánchez por no estar saliendo a la "ofensiva fiscal"

Ione Belarra, Belarra Podemos
Ione Belarra, en rueda de prensa en el Congreso. (EP)
Nacho Atanes

Tanto Podemos como la mayoría de Compromís han avanzado este martes su abstención en la votación de la senda de gasto, que se producirá el jueves en el Congreso de los Diputados, por lo que la posibilidad de tumbar los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de Pedro Sánchez queda en manos de Junts, otrora socio parlamentario del Ejecutivo pero que hace un mes anunció la ruptura de relaciones con el mismo.

Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha anunciado la abstención de la formación morada, que no apoyará el jueves en la Cámara Baja el acuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública de las administraciones. Águeda Micó, diputada de Compromís que representa al sector mayoritario de la coalición de la Comunidad Valenciana, ha deslizado que no descarta incluso votar en contra.

En rueda de prensa, Belarra ha criticado al Gobierno de Sánchez por no estar saliendo a la «ofensiva fiscal» y que las buenas cifras macroeconómicas no se traducen en una mejora de las convicciones de vida de las familias españolas. Asimismo, la podemita ha señalado al Ejecutivo por subir el gasto militar por «orden» de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y de la OTAN.

Belarra se ha mostrado escéptica con la posibilidad de que en dos días, hasta el jueves, se produzca alguna novedad para que las exigencias de Podemos se vean cumplidas en vivienda, alquileres y la ruptura de relaciones con Israel que exigen. Para la diputada podemita, el Gobierno ya ha elegido su «camino» y dejado claras sus prioridades de legislatura.

La diputada de la formación morada ha explicado que el Gobierno contactó con su formación para explicarles los detalles de la senda de déficit ya aprobada en el Consejo de Ministros, lo que a su juicio revela que no había verdadera voluntad negociadora ni de sacar adelante tanto el techo de gasto como los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

«Cuando se quiere sacar algo adelante y yo he sido ministra del Gobierno, se negocia con discreción, se negocia con los grupos durante mucho tiempo y solo cuando consigues los votos lo traes al Congreso. Y eso me lleva a pensar que no estamos ante una verdadera voluntad del Gobierno de sacar la senda de déficit adelante ni de sacar los presupuestos», ha argumentado Belarra para sostener que el PSOE muestra que solo usa el techo de gasto y las cuentas públicas para su «campaña electoral».

Compromís, en contra

Por su parte, Micó rechaza la propuesta de Sánchez y considera que las comunidades autónomas necesitan «objetivos de déficit asimétricos que tengan en cuenta sus problemas de financiación». También en rueda de prensa, la diputada Valenciana ha explicado que, mientras el Ejecutivo fija para las autonomías un déficit del 0,1%, éstas deberían tener un 0,6% en función del gasto público que asumen en servicios esenciales.

La diputada del Grupo Mixto plantea una senda asimétrica que sitúe el déficit en 0,8% para Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana, por ser las comunidades autónomas «más infradotadas», un 0,8% para Castilla-La Mancha y un 0,4% para el resto «con el objetivo de garantizar que aquellas instituciones que tienen las competencias en servicios básicos las puedan ejercer».

Por ello, ha reiterado que, «hasta que esto no pase», su voto no será favorable, decantándose entre la abstención o el voto negativo. Preguntada por sobre si existe margen para un acuerdo con el Ejecutivo antes de la votación, la parlamentaria ha respondido que dependerá de la voluntad política del Gobierno y del Ministerio de Hacienda», y especialmente de la ministra María Jesús Montero.

Lo último en España

Últimas noticias