Región de Murcia

La pinza de Vox con PSOE tumba una ley para construir 25.000 viviendas para jóvenes en Murcia

Vox se une a la izquierda para bloquear el plan del PP que contemplaba vivienda asequible para familias de clase media

Región de Murcia, Jorge García Montoro, PSOE, Vox
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro. (EP)
Rodrigo Villar

La Asamblea Regional de Murcia ha sido testigo este viernes de una de las alianzas más insólitas de la legislatura: Vox ha unido sus votos a los de PSOE y Podemos para tumbar el Decreto Ley de Medidas Urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística impulsado por el Gobierno regional del PP. Una decisión que deja en el aire la construcción de 25.000 viviendas destinadas a jóvenes y familias de clase media.

El texto legal, fruto de casi un año de diálogo con agentes sociales, colegios profesionales y entidades del sector, contemplaba un ambicioso plan para facilitar el acceso a la vivienda en la región. Entre sus medidas estrella destacaban las primas de edificabilidad para viviendas asequibles y una significativa reducción de trámites burocráticos que ralentizan la construcción.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, no ha ocultado su indignación ante el rechazo parlamentario. «Hoy el decreto ha sido rechazado por la Asamblea de forma inexplicable, lo que supone que PSOE, Vox y Podemos formen parte del problema y no de la solución de la vivienda en la Región de Murcia», ha lamentado el responsable autonómico.

García Montoro ha sido especialmente crítico con esta «pinza» que califica de «inexplicable» y que, según ha denunciado, «no hace más que menoscabar el futuro de los jóvenes de la Región y de las familias de rentas medias que tenían la posibilidad de acceder hasta 25.000 viviendas que se iban a construir gracias a este decreto».

El Ejecutivo regional ha puesto el acento en el exhaustivo proceso de elaboración del decreto, que ha contado con la participación de todos los actores relevantes del sector durante casi doce meses. Un esfuerzo de consenso y diálogo social que queda ahora frustrado por la alianza entre la formación de Santiago Abascal y las fuerzas de la izquierda.

La medida buscaba dar respuesta a uno de los principales problemas que afrontan los jóvenes murcianos: la imposibilidad de acceder a una vivienda digna a precios asumibles.

Lo último en España

Últimas noticias