Manifestantes pro-Gaza ultrajan en Madrid la bandera de España ante la Policía: «¡No me representa!»
Los agentes estaban frente a los jóvenes mientras intentaron romper la bandera, la arrastraron por el suelo y la pisotearon


La manifestación pro-Gaza y contra el Gobierno de Israel que ha tenido lugar este sábado en Madrid ha concluido con el ultraje a la bandera de España por parte de jóvenes manifestantes que, arropados por varios de los concentrados –que les hicieron corro sin censurar su actitud–, procedieron a atacar una bandera nacional, la intentaron romper tirando de sus extremos y, al no conseguirlo por completo, la zarandearon, la arrastraron, la tiraron al suelo y la pisotearon.
La escena fue presenciada por varios agentes de la Policía Nacional, que se acercaron a recoger la bandera después de que ésta hubiera sido ultrajada. La actuación de los policías queda enmarcada en las órdenes de intervención que se establecen en cada dispositivo y que dependen del Ministerio del Interior, en este caso del ministro sanchista Fernando Grande Marlaska, y de la Delegación del Gobierno en la Comunidad.
La secuencia ha sido captada por las cámaras de OKDIARIO. En las imágenes que han sido tomadas se aprecia cómo varios manifestantes la emprenden contra la bandera de España, en una actitud que formalmente encajaría con lo que el Código Penal considera un supuesto de ultraje a la bandera. Así, el artículo 543 del Código Penal establece: «Las ofensas o ultrajes de palabra, por escrito o de hecho a España, a sus Comunidades Autónomas o a sus símbolos o emblemas, efectuados con publicidad, se castigarán con la pena de multa de siete a doce meses».
Pese a ello, la jurisprudencia ha ido restringiendo con el paso de los años el castigo de los ultrajes a la bandera, al considerar que debe contemporizarse con el derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, si se producen hechos de este tipo es a un juzgado al que corresponde determinar si es punible o no lo ocurrido.
El ultraje fue presenciado por la Policía
En la secuencia de vídeo tomada por las reporteras de OKDIARIO Carmen Villarrubia y Laura Cañas, se aprecia que los agentes policiales, que actuaron en el marco de las directrices marcadas al efecto por los responsables de Interior, se acercan pausadamente a recoger la bandera tras haber sido pisoteada, zarandeada y arrastrada entre gritos de «¡Esta bandera no me representa!». En la secuencia captada por estos agentes no se aprecia que los agentes procedieran siquiera a la identificación de quienes protagonizaron este ataque a la bandera de España.
Los hechos se produjeron en la fase final de esta manifestación en la que, con el argumento del apoyo a Gaza –nido de los terroristas de Hamás– y en contra del Gobierno de Israel, se profirieron gritos contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ambos del PP. En la marcha se exhibió una gran pancarta, portada por varios manifestantes –uno de ellos con el rostro ocultado bajo un pañuelo palestino–, en la que aparecían fotomontajes de la cabeza de Ayuso con el rostro de una calavera y la leyenda «Israel Díaz Ayuso».