Gobierno

Junts avala por unanimidad la ruptura con Sánchez

Carles Puigdemont ha presidido la reunión de la Ejecutiva de Junts este lunes en Perpiñán (Francia)

Última hora en directo de la reunión de Puigdemont y Junts: la ruptura con Pedro Sánchez y el PSOE

Junts
Los principales miembros de Junts, en Perpiñán. (Junts)
Nacho Atanes

La Ejecutiva de Junts, reunida este lunes en la localidad francesa de Perpiñán y liderada por el presidente de la formación, Carles Puigdemont, ha defendido por unanimidad romper relaciones con el PSOE. Se espera una comparecencia pública en torno a las 17:00 horas donde la decisión, adelantada en exclusiva por OKDIARIO, quede confirmada y abra una grieta muy sensible en el Gobierno de Pedro Sánchez.

El encuentro entre los miembros de Junts ha empezado sobre las 10:00 horas de este lunes y ha terminado a las 13:15 horas. En la reunión, Carles Puigdemont ha adelantado a la Ejecutiva del partido que lidera el deseo de «romper con Pedro Sánchez» que había adelantado este periódico. La cabeza visible de la formación independentista ha dejado claro que la paciencia con el Gobierno central ha llegado al límite y los miembros más relevantes del partido han apoyado, al completo, la decisión de alejarse del PSOE.

Este lunes, Carles Puigdemont ha trasladado a la Ejecutiva de la formación que preside la decisión de romper todos los acuerdos con el partido liderado por Pedro Sánchez, tal y como hiciera el domingo ante la permanente de Junts, el órgano de decisión más restringido del partido. En la reunión, «todos» los miembros presentes han defendido la necesidad de romper.

Además de la consulta, la formación separatista ha convocado un consejo nacional extraordinario para el martes, en el que se trasladará la decisión a los cuadros de la formación. En la tarde de este lunes está previsto un anuncio público por parte de Junts para comunicar la decisión de romper relaciones con el PSOE, que seguiría de una consulta con la militancia para refrendar la medida «esta misma semana».

Puigdemont convocó a la dirección ejecutiva de Junts en Perpiñán, en una reunión a la que podría acudir de manera presencial para decidir sobre la ruptura con el PSOE. La portavoz de la formación independentista en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, advirtió a Sánchez el pasado miércoles de que «quizás» ha llegado «la hora del cambio», y la Ejecutiva de Junts ha confirmado días más tarde la decisión.

Entre los asuntos pendientes que han provocado la ruptura de Junts con el PSOE destaca la oficialidad del catalán en la Unión Europea. Si bien el Gobierno anunciaba el pasado viernes que Alemania había aceptado la negociación bilateral sobre la oficialidad de las lenguas catalana, vasca y gallega en las instituciones europeas, desde la formación separatista no se han tomado bien que el portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, recalcara posteriormente que «la posición del canciller alemán no ha cambiado» al respecto de las lenguas cooficiales.

Además, la aplicación de la amnistía a Carles Puigdemont o la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña, rechazada en el Congreso con el voto con contra de otro socio parlamentario de Sánchez, Podemos, también han ayudado a que la paciencia de Junts se haya colmado, derivando en el acuerdo unánime por la ruptura de relaciones con el PSOE.

En noviembre se cumplen dos años desde la rúbrica del acuerdo de Bruselas, que permitió la investidura de Pedro Sánchez, y Junts considera que en el debe de dichos acuerdos hay más elementos que en el haber.

Lo último en España

Últimas noticias