Como señaló Ayuso

Hamás dice que Sánchez reconoce Palestina gracias a los «benditos» atentados contra Israel

"El mundo no habría prestado atención si no fuera por ello", señala 'Palinfo' en referencia al atentado del 7O

Hamas
Civiles israelíes muertos en las calles de Ashkelon (Foto: Europa Press)
Pelayo Barro

La izquierda española se ha lanzado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de recompensar a Hamás «con un estado» después de los atentados del pasado 7 de octubre. Algo que también se denuncia desde todos los estamentos hebreos del mundo, desde Israel… y también se reconoce desde Hamás. Uno de sus órganos de propaganda asume que estos reconocimientos oficiales son «frutos» de la Operación Inundación de Al Aqsa, el nombre con el que bautizaron a unos atentados en los que se asesinó a 1.200 personas y otras 245 fueron secuestradas. Treinta de ello niños, algunos de los cuales siguen cautivos en los túneles de Hamás en Gaza.

«Fue sólo la Inundación de Al Aqsa, y nada más, la que cambió las ecuaciones, invirtió la balanza y devolvió la cuestión palestina a lo más alto de la agenda», alegaba en un editorial el portal pro-Hamás The Palestinian Information o Palinfo, el principal medio de comunicación asociado a este grupo terrorista que domina Gaza.

El artículo, titulado Reconociendo el Estado palestino… La Inundación de Al-Aqsa da sus frutos, asume directamente que «el mayor factor común son los grandes sacrificios hechos por el pueblo palestino y el pueblo de Gaza después de la bendita Inundación de Al Aqsa». «El mundo no habría prestado atención si no fuera por ello, y los años perdidos que experimentó Palestina  a través de negociaciones inútiles son la mayor prueba de ello», puntualiza.

«Después de la Inundación, brotó una semilla», aseguran desde la publicación vinculada a los terroristas de Hamás. «La decisión europea de reconocer el Estado palestino independiente reveló la magnitud del ataque y la conmoción que recibió», indican en el texto.

Es precisamente esa la lectura que ha hecho oficialmente Israel, a través de su Ministerio de Exteriores, y que ha provocado la llamada a consultas de la embajadora israelí en Madrid para que vuelva a Jerusalén. Se está «recompensando al terrorismo», denuncia también el Centro Simon Wiesenthal tal y como ha informado OKDIARIO. Y es, también, la posición manifestada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante la Asamblea de Madrid.

Las palabras de Ayuso

Isabel Díaz Ayuso sacó este jueves toda la artillería para cargar contra Más Madrid, aunque la munición se la había dado previamente Manuela Bergerot, a la que contestó en la Asamblea para señalar que la izquierda hace «con Hamás lo mismo que con ETA»: «Mata, que yo te daré un Estado».

La portavoz de Más Madrid sacó a la palestra el asunto del reconocimiento del Estado palestino por parte de España -anunciado este miércoles por Pedro Sánchez en el Congreso -con actitud triunfante.

Ayuso respondió. «Y hablan de la convivencia ustedes, que quieren arrasar con el Estado de Israel?», señaló, al recordar «el mensaje criminal» de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social. «Ayer decía desde el río hasta el mar, despreciando a la comunidad judía que vive en Madrid. En Madrid viven judíos que no son israelíes. ¿Les quieren echar hasta el mar también a ellos?», preguntó la presidenta.

Todo es una puesta en escena, según el relato de Ayuso, con el único fin de disputarse las papeletas en las urnas de los comicios europeos del próximo 9 de junio. Esa es la razón por la que «están peleando [PSOE, Sumar, Podemos y Más Madrid] para ver quién es más antisionista, para llevarse cuatro votos por las elecciones». Para ello, apostilló, no les ha importado actuar con Hamás de la misma forma que lo han hecho con Bildu, en base a la comparación realizada la líder madrileña: «Hagan con Hamás lo que hacen con ETA. Tú mata, que te daré una Comunidad Autónoma; tú mata, que te daré un Estado».

También dejó claro Ayuso que con esta estrategia las formaciones de la izquierda están alejando a España «de las primeras potencias» y dejándola «al margen de la OTAN, de la ONU, de los Estados Unidos con la decisión de Gaza», ha apuntado.

Lo último en España

Últimas noticias