El Gobierno aún no ha expropiado terrenos para acometer obras anti-inundaciones 1 año después de la DANA
El Gobierno admite "insuficiencia de medios" para tramitarlas "en los plazos convenientes"
El Gobierno aún no ha puesto en marcha algunas obras en zonas inundables como Paiporta
El Gobierno de Pedro Sánchez todavía no ha expropiado terrenos para acometer algunas de las obras necesarias para hacer frente a las inundaciones más de un año después de la DANA. A su vez, otras que el Ejecutivo podría acometer siguen sin ponerse en marcha pese al riesgo de crecidas que afecta a la Huerta Sur, donde el pasado 29 de octubre de 2024 perdieron la vida 229 personas a causa de la gota fría que azotó la provincia.
La Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica de la socialista Sara Aagesen, ha licitado un contrato de «asistencia técnica para los trabajos y actuaciones materiales que sirvan de soporte para la realización de los trámites del expediente de expropiación forzosa necesario para la ejecución de los proyectos relativos a la gestión del riesgo de inundaciones».
El Gobierno reconoce la «insuficiencia de medios humanos y materiales» para «tramitar en los plazos convenientes los nuevos expedientes de expropiación». Y es que argumenta que sólo hay un perito y un representante de la administración y un funcionario del grupo A2.
«Se hace necesario el recurso a la colaboración de empresas especializadas mediante la contratación de la correspondiente asistencia técnica para que efectúen los trabajos y actuaciones materiales que sirvan de soporte para la realización de los trámites de los expedientes de expropiación», subraya la memoria justificativa del contrato.
«Expropiación de 40 fincas»
En concreto, se pretende «acometer la gestión de la expropiación de 40 fincas» para «protección contra inundaciones» por un montante de 36.000 euros. Todas ellas ubicadas en los municipios de Carcaixent y Alzira, que, como indica el propio documento oficial, fueron declaradas como «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» como consecuencia de la DANA que afectó a amplias zonas de la Península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
El Júcar asegura que su personal «tiene actualmente asignado y en tramitación en sus distintas fases, un elevado número de expropiaciones, entre los que se encuentra el expediente para la Sustitución de Bombeos en la Mancha Oriental con aproximadamente 250 fincas afectadas». Sin embargo, admite que aún quedan numerosas por poner en marcha.
Los proyectos que se pondrán en marcha ahora, 1 año después de la DANA son los siguientes:
- Carcaixent. Elementos estructurales de protección contra inundaciones del núcleo urbano de Cogullada.
- Alzira. Zona de laminación natural en la confluencia del Barranco de la Casella-Barxeta.
Todo ello mientras continúa la lentitud de las obras que el Gobierno sí ha puesto en marcha. Sin que se hayan completado los trabajos en esas zonas de la DANA expuestas a nuevas inundaciones por falta de financiación. En zonas como Paiporta, infraestructuras que corresponden al Ejecutivo de Sánchez siguen sin acabar de reconstruirse a pesar de los 13 meses transcurridos desde la riada. En otros casos, las infraestructuras que cayeron no han comenzado, ni siquiera, a levantarse de nuevo. En Valencia, el Ayuntamiento ha tenido que asumir la limpieza de tramos del cauce del Turia, ante la lentitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la inmediata temporada de lluvias.