Fiesta Nacional

Gigantesca pitada a Sánchez al llegar al desfile del 12-O con gritos de «¡Que te vote Txapote!»

El presidente del Gobierno ha acudido este jueves al desfile por la Fiesta Nacional

Pedro Sánchez ha tratado de evitar los abucheos acompasando su llegada a la del Rey Felipe

Ver vídeo

Monumental pitada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el desfile por el Día de la Fiesta Nacional. Mientras negocia la ley de amnistía, los ciudadanos presentes han coreado el mensaje «¡Que te vote Txapote. En los actos del Doce de Octubre, el jefe del Ejecutivo no ha podido evitar los abucheos y los gritos de españoles críticos con él durante varios minutos. En esta ocasión la tribuna de autoridades se ha situado en la Plaza Cánovas del Castillo, donde se ubica la fuente de Neptuno.

Sánchez ha apurado su llegada para no tener que esperar en solitario al Jefe del Estado. Ha llegado a las 10:57 cuando el acto empezaba a las 11 de la mañana. Ha tenido que escuchar gritos como: «¡Sánchez, atiende, España no se vende!». Aunque el público ha estado más lejos que nunca de las autoridades, los asistentes han dejado mostrar su descontento con las políticas del Gobierno de PSOE y Podemos apoyado en ERC, Junts, Bildu y otros partidos extremistas. Como ha publicado OKDIARIO, el Gobierno ha suprimido la grada de invitados para acabar uno de los focos de silbidos en el desfile.

El presidente ha llegado al lugar por calle Felipe IV, entre el Hotel Ritz y el Museo del Prado, es un acceso trasero y secundario para pasar lo más desapercibido posible. Al llegar Sánchez ha saludado como marca el protocolo a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Otros «¡Que te vote Txapote!»

La pitada a Pedro Sánchez se ha convertido en un episodio habitual en este día. Desde que entró como jefe del Ejecutivo al Palacio de La Moncloa esta jornada de actos se ha convertido en todo un dolor de cabeza para el también líder del Partido Socialista. Los gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión, dimisión!» son todo un clásico en este tipo de eventos.

También la referencia al etarra Francisco Javier García Gaztelu, alias «Txapote», son frecuentes desde la abstención de Bildu que hizo presidente al Gobierno al líder socialista en 2019. La primera ocasión en la que se escuchó fue el 3 de septiembre de 2022 en un encuentro de Pedro Sánchez con la ciudadanía en Sevilla. Posteriormente el mensaje ha aparecido en conexiones de televisión y en boca de dirigentes políticos del Partido Popular, como Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid, y de Vox. Sánchez también recibió el grito mientras votaba en su colegio electoral. El etarra desde 2005 está en la cárcel por una decena de asesinatos, entre ellos los de Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez, Fernando Buesa y Fernando Múgica.

Ausencias

Algunos ministros del Gobierno en funciones no han estado presentes en el desfile alegando otros eventos a los que debían acudir. Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, está de viaje a Marrakech (Marruecos) por las Asambleas Anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Irene Montero, ministra de Igualdad, está en Santiago de Chile donde ha participado en la sesión de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL).

Por su parte, todos los presidentes autonómicos del PP, once, y los del PSOE, tres, han estado en los actos conmemorativos del Día de la Fiesta Nacional. Sin embargo, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente catalán, Pere Aragonés, no asistirán, como acostumbran.

Más de 4.000 militares

En total desfilan más de 4.000 militares. Además, Leonor de Borbón, actualmente inmersa en su formación militar como dama cadete, ha estado de uniforme tras dos años de ausencia por sus estudios en Gales.

En particular, el desfile ha arrancado a la altura del Jardín Botánico y finalizará su recorrido en la Plaza de Colón, una amplia recta que comprende el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos, en lugar de la zona norte del Paseo de la Castellana, que era lo normal en los últimos años.

El Ministerio de Defensa ha explicado que el cambio de emplazamiento del desfile se debe a las obras del nuevo carril bici del Paseo de la Castellana y otros cambios de mobiliario urbano, que, explican, «impiden» la ejecución de la parada militar «con normalidad» y niega que se trate de un intento de amortiguar posibles pitos o abucheos al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, o miembros del Ejecutivo.

Lo último en España

Últimas noticias