Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Corte Inglés
  • Álex Casademunt
  • Crónica Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 19:01 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    Simón dice que «no merece la pena» desvelar la lista de expertos del Covid porque «es muy larga»

    • OKDIARIO
    • 26/10/2020 21:04

    Fernando Simón ha vuelto a esquivar, por enésima vez, los requerimientos de los periodistas para que haga públicos los nombre de los supuestos expertos –hasta el Gobierno ha reconocido que no existe ningún comité de sabios– en los que Sanidad basa las decisiones sobre el Covid. «No merece la pena dar la lista porque es muy larga», ha dicho el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, toreando una vez más a la prensa.

    Una periodista le ha preguntado al responsable de Sanidad en la pandemia por el nombre de los expertos que han asesorado a Pedro Sánchez para declarar el estado de alarma hasta el mes de mayo. Simón se ha vuelto a ir por las ramas, ha dicho que la lista «es muy larga» y ha empezado a señalar, entre otros, a los expertos de las comunidades autónomas que participan en las reuniones técnicas interterritoriales.

    La situación del coronavirus en España ha tomado una nueva dimensión. La segunda ola que Pedro Sánchez, Salvador Illa y Fernando Simón negaban hace unas semanas es ya una realidad. Y ahora los responsables sanitarios del Gobierno aseguran que la situación es de verdadero peligro.

    Según Simón varias comunidades autónomas se encuentran por encima del 40% de ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI), lo que está poniendo en «una situación realmente muy crítica a algún hospital».

    «No estamos aún en situación de colapso pero sí tenemos una presión muy muy importante, con una situación realmente muy crítica en algún hospital. En algunos hospitales, además, se está poniendo en cuestión el funcionamiento rutinario, reduciendo gran parte de la actividad programada», ha reconocido el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad en rueda de prensa este lunes.

    En cualquier caso, ha alertado de que si esta evolución «sigue», resulta «muy posible que a mediados de noviembre, quizá en la tercera semana, haya un número de UCI significativo en situación muy muy complicada». «No sé si llegarán a una situación de colapso. Si las medidas que se aplican tiene un impacto rápido puede ser que consigamos evitar ese colapso. ¿La posibilidad de colapso existe? Por supuesto que sí», ha avanzado.

    Simón ha especificado que el impacto en la UCI se observa entre 10 y 20 días después del periodo de transmisión. Además, ha recordado que la estancia en las UCI se «alarga sobre todo en las personas de riesgo», por eso cree que resulta imprescindible «conseguir que los grupos vulnerables estén bien protegidos. «Todos tenemos que ser conscientes del riesgo a los que podemos exponer a los grupos vulnerables», ha insistido.

    En este sentido, ha indicado que esta situación «muy crítica» se produzca también «en parte» para la hospitalización general. A su juicio, el peligro es que «se tendría que eliminar el funcionamiento habitual de los hospitales y reducir mucho la actividad programada» para atender a pacientes con COVID-19.

    «Tendencia ascendente»

    Simón ha explicado que, después de «tres o cuatro semanas de estabilización», España lleva «casi otras tres con un nuevo incremento de la transmisión». «La evolución está siendo rápida, con una tendencia ascendente muy clara. Es muy probable que esta incidencia siga incrementándose rápidamente durante las próximas semanas», ha vaticinado.

    En cualquier caso, ha defendido que, pese a que España está «subiendo rápido», ha argumentado que «no tanto como en otros países». «La razón es que partíamos de un punto basal más alto que los demás, porque teníamos más incidencia durante las últimas semanas del verano», ha esgrimido.

    El director del CCAES ha informado de que «por encima» del 45 por ciento de los casos son asintomáticos o presintomáticos, pero ha criticado que «si se detectan pero no guardan el aislamiento, sirve de poco», apelando a la responsabilidad individual para controlar la pandemia. Simón ha añadido que la letalidad sigue siendo «comparativamente muy baja», con 0,9 por ciento, pero que el número de casos diagnosticados es «muy elevado».

    El epidemiólogo ha señalado que el efecto de las medidas tomadas en las últimas semanas «todavía no se está observando», pero ha resaltado, como buena noticia, que España se encuentra «en el primer o segundo puesto» a nivel europeo que más pruebas realizan, con «un esfuerzo diagnóstico enorme». Así, se sitúa con 2.118 pruebas por 100.000 habitantes.

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Fernando Simón
    • Ministerio de Sanidad
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo
    • 8M El TSJM tumba todos los recursos: no habrá ningún acto del 8M en las calles de Madrid
    • premios Goya El PP tacha de «desvergüenza» los comentarios machistas en el Facebook de TVE en los Goya
    • cMedidas Semana Santa 2021 en Cantabria: cierre perimetral, toque de queda y restricciones Medidas Semana Santa 2021 en Cantabria: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
    • Martina Velarde, líder de Podemos Andalucía. El antídoto de Podemos Andalucía contra la crisis: «Soluciones feministas»

    Últimas noticias

    • imágenes pandemia Lo que no se ha visto en este año de pandemia
    • Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo
    • Las notas del Atlético contra el Real Madrid: Luis Suárez y Oblak sujetan al Atlético en las dos áreas Las notas del Atlético contra el Real Madrid: Luis Suárez y Oblak sujetan al Atlético en las dos áreas
    • Real Sociedad Levante Real Sociedad – Levante, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    • 8M El TSJM tumba todos los recursos: no habrá ningún acto del 8M en las calles de Madrid
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore