El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
El fuego ha obligado a evacuar a más de 400 personas y ha calcinado más de 2.500 hectáreas calcinadas

El devastador incendio de Badajoz, registrado en Valdecaballeros el pasado sábado 19 de julio, ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos, según fuentes del dispositivo Infocaex. El fuego, que ha arrasado 2.500 hectáreas y forzado la evacuación de 440 personas en Valdecaballeros, habría sido intencionado, según los primeros indicios de los equipos de extinción. Actualmente, el incendio en Badajoz, que está perimetrado, tiene una longitud de 13 kilómetros y 600 metros.
Las llamas del incendio forestal que desde el sábado arrasa el término municipal de Valdecaballeros (Badajoz) no fue un accidente. Las primeras investigaciones apuntan a que fue provocado: el fuego se originó de forma simultánea en dos focos distintos, lo que refuerza la hipótesis de la intencionalidad, según fuentes del dispositivo Infocaex.
El incendio de Badajoz ha obligado a evacuar a más de 440 personas. Entre ellos, se encuentran vecinos del poblado de Cíjara, que celebraban sus fiestas, y turistas alojados en un camping. Además, ha arrasado al menos 2.500 hectáreas de monte, obligando a activar la Situación Operativa 1 del Plan Infocaex por riesgo para personas y bienes.
El Plan Infoex ha intervenido en un total de 76 incidentes acaecidos en Extremadura, de los cuales 39 han sido incendios forestales, según informa la Junta. De esos 39 incendios forestales, con una superficie aproximada superior a las 4.000 hectáreas arrasadas, una veintena se han producido en la provincia de Badajoz y 19 en la de Cáceres.
Los #BBFF de @brif_iglesuela continúan con la consolidación del perímetro del #IFValdecaballeros. También enfrían algunos puntos calientes próximos al perímetro que surgen con el aumento de las temperaturas y el viento. pic.twitter.com/neUaH5Yb6d
— ATBRIF (@AT_Brif) July 20, 2025
El viento y las altas temperaturas dificultaron el trabajo de los más de 200 efectivos desplegados, incluyendo bomberos forestales, maquinaria pesada, helicópteros, Guardia Civil, Cruz Roja y técnicos de emergencias. Aunque la evolución es favorable, las autoridades temen que el viento reactive las llamas.
Desde el Puesto de Mando Avanzado, el consejero de Presidencia, Abel Bautista, y el de Gestión Forestal, Ignacio Higuero, han supervisado la emergencia. La Guardia Civil investiga ya el origen de las llamas.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha presidido a las 2:00 horas de la madrugada la reunión del Comité de Dirección del Infocaex, desde el Puesto de Mando Avanzado desplazado a la zona del incendio.
En dicha reunión, en la cual también ha estado el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, se ha informado del avance en la consolidación del perímetro habiendo parado la cabeza del incendio.
Durante la noche se ha trabajado los flancos con maquinaria y fuego técnico, habiéndose movilizado a 13 unidades de bomberos forestales, cuatro equipos de maquinaria pesada, tres agentes del medio natural, cinco técnicos de extinción, efectivos del Miteco y bomberos de la Diputación de Badajoz.
Del mismo modo, han sido desplegados efectivos de la Guardia Civil y Cruz Roja, técnicos de Protección Civil y Emergencias, psicólogos y trabajadores sociales, además de la colaboración de los ayuntamientos de Alía, Valdecaballeros y Castilblanco.
A primera hora de la mañana de este domingo 20 de julio se han incorporado a las labores de extinción del incendio cuatro unidades de bomberos forestales, tres equipos de maquinaria, tres agentes del medio natural, tres técnicos, tres helicópteros ligeros, dos anfibios y un helicóptero de coordinación.
Además, los medios y recursos de la Junta de Extremadura, así como aquellos dependientes de otras administraciones continúan trabajando para que esta emergencia tenga la menor incidencia posible en la población, sus bienes y el medio ambiente.
La situación operativa 1 del Plan Infocaex se activa en aquellos incendios en los que, pese a que pueden ser controlados con los medios de extinción previstos en el Plan, se prevé, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.
Temas:
- Badajoz
- Incendio forestal