Cuándo será la toma de posesión de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
La toma de posesión de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno será el 17 de noviembre
La toma de posesión de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno será este viernes después de haber sido elegido por el Congreso de los Diputados, con 179 votos a favor, en la primera votación del debate de investidura, que tuvo lugar este jueves.
El viernes, 17 de noviembre, será la toma de posesión del candidato socialista si se cumple con los mismos plazos que en la legislatura previa. Entonces, el líder del PSOE superó la votación de investidura el 8 de enero de 2020 y tomó posesión de su cargo el día posterior, el 9 de enero.
De acuerdo con la Constitución y con el reglamento, la siguiente fase la tiene que completar la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien deberá ir al Palacio de la Zarzuela a trasladarle al rey Felipe VI que Pedro Sánchez ha recibido el apoyo del Congreso al obtener resultado favorable en la votación de investidura.
Esa visita tendrá lugar este mismo jueves a las 17:30, como ya han confirmado fuentes cercanas al Gobierno. En esa reunión, además de transmitirle el resultado de la votación, también tendrá que fechar el día de la toma de posesión de Pedro Sánchez, que presumiblemente será este mismo viernes, 17 de noviembre.
Pedro Sánchez (@sanchezcastejon), investido presidente del Gobierno por el Congreso de la #15Legislatura.
La presidenta de la Cámara, @F_Armengol, lo comunicará a S.M. el Rey, a quien corresponde nombrar al jefe del Ejecutivo.
📝Nota de prensa: https://t.co/sI8OkTkxPo pic.twitter.com/la4yaPVl1z
— Congreso (@Congreso_Es) November 16, 2023
Una vez realizada la comunicación por parte de la presidenta del Congreso, Pedro Sánchez deberá tomar posesión del cargo y completar el juramento de la Constitución ante el rey de España.
En ese momento, el rey será el encargado de nombrar a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Lo refrendará también la presidenta del Congreso. Finalmente, el último paso es publicarlo en el Boletín Oficial del Estado.
Investidura de Sánchez
Sánchez ha logrado una mayoría absoluta de síes en la investidura con el apoyo de su propio partido, el PSOE, además de Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria. En total, más de 179 votos favorables que le han dado una amplia mayoría frente a los 171 noes que conformaban PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha aclarado que considera que «es una equivocación» lo que ha concedido Sánchez a sus socios. «Me voy más preocupado que cuando entré», ha confesado el gallego. «He visto además que el Partido Socialista está claramente en manos de aquellos que quieren primero un reconocimiento de nación, distinta a la de España, y segundo, un referéndum de autodeterminación», ha espetado el popular. Feijóo también ha parafraseado a los socios de Sánchez diciendo que «si esto no se hace, han dicho ayer, esta legislatura peligra».
Los diputados socialistas han coincidido en mencionar a su salida del hemiciclo que se trata de un día «de celebración» y que no es el momento de hablar de nombres de cara a un futuro gobireno. Aún así, han confesado que va a ser una legislatura compleja.