'CASO BEGOÑA'

Un correo de la asesora de Begoña prueba que era ella su enlace con la Complutense: «Me solicitan…»

Cristina Álvarez Begoña
Irene Tabera

El análisis de correos electrónicos entre el ex vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Juan Carlos Doadrio, y la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al magistrado Juan Carlos Peinado, acredita que esta última gestionaba los negocios privados de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Un mensaje que constata que Álvarez actuaba de enlace directo con la Complutense.

El correo del 28 de septiembre de 2022 resulta clave: Álvarez escribe que «desde la UCM me solicitan que os pase el documento de nuevo para la firma tras la corrección». La asesora se dirige a dos cuentas de correo del Pacto Mundial Red Española para hacerles llegar una versión modificada de un documento debido a una errata.

En el propio mensaje, Álvarez refiere una conversación telefónica con Javier Molero, director del departamento de Proyectos y Agenda 2030: «Tal y como he comentado por teléfono a Javier, parece ser que había una errata en uno de los apellidos de las personas que firman, por lo que desde la UCM me solicitan que os pase el documento de nuevo para la firma tras la corrección. Un saludo. Cristina Álvarez».

La expresión «me solicitan» demuestra que ella era la persona de enlace entre la Complutense y la cátedra de la mujer del presidente. Pero su papel iba mucho más allá del de mero intermediario. En un correo del 11 de julio de 2022, Álvarez se permite hasta dar instrucciones al vicerrector para que facilite una persona de contacto de la UCM con Google, a quien ella misma ha requerido una colaboración económica anual de 40.000 euros durante dos años.

«Creemos que Google sería una empresa candidata ideal para formar parte de esta alianza a través de la categoría Crecer. Esta categoría consiste en una colaboración económica anual de 40.000 euros mediante la cual, durante los próximos dos años, Google podrá intervenir/asistir en el desarrollo de la plataforma», expone.

Según el informe, cuatro meses después, el 23 de noviembre de 2022, Doadrio envió a Álvarez la comunicación automática que Google le habría remitido para «la firma del acuerdo». Dos días más tarde, el entonces vicerrector informó a la asesora de que él no podría suscribir el acuerdo «por razón de su cargo».

A lo largo del informe policial se refleja cómo Álvarez se encargaba de forma constante de las gestiones relacionadas con la cátedra de la esposa de Pedro Sánchez en la UCM: búsqueda de fondos, contactos con patrocinadores, información sobre las adendas de los convenios suscritos con empresas del Ibex 35…

La UCO documenta «otras gestiones» que Álvarez realizó para Gómez en el contexto de la cátedra sobre «cuestiones más puntuales». Entre ellas destaca la «organización del II Congreso de la Cátedra en CaixaForum Madrid». El 23 de febrero de 2022, Álvarez envió a Doadrio «las relaciones de proveedores y costes necesarios para el desarrollo» del mismo «en concepto de asistencia técnica, material, montaje, limpieza, seguridad y restauración».

La UCO resalta que el 4 de marzo de 2022, tras la celebración del evento, «se produce una comunicación en el marco de la firma del convenio con Mindway en la cual Doadrio aprovecha para agradecer nominalmente a Álvarez por la comida en CaixaForum, pese a que el correo va dirigido a la cuenta de Gómez». «Fue muy agradable», escribió.

El informe recoge asimismo gestiones de Álvarez para la «preparación de la presentación de un curso de verano en el marco de la cátedra». El 6 de julio de 2022, la asesora envió a Doadrio el currículum de Gómez, a petición de la propia UCM, «para la Escuela de Verano», así como «una batería de preguntas a plantear» a la mujer de Sánchez y otros dos participantes.

Lo último en España

Últimas noticias