El consejero de Sanidad de Page tilda ahora de «accidente» que 3.000 mamografías dejaran de hacerse
Fernández Sanz sostenía la semana pasada que todo ha funcionado "correctamente"
También acusa a la oposición de "hablar de un desastre que no existe" en los cribados de Talavera

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, tildó este jueves de «accidente» que el centro de diagnóstico concertado que realizaba cribados de cáncer de mama para la Junta en el área sanitaria de Talavera cerrara de repente el pasado y dejara en el limbo 3.000 mamografías que el Gobierno del socialista Emiliano García-Page retomó la semana pasada. Esto es, con un retraso de casi cinco meses.
Así lo afirmó en las Cortes de Castilla-La Mancha en un debate parlamentario donde acusó a la oposición de «hablar de un desastre que no existe». En apenas una semana, Fernández Sanz ha pasado de decir que todo ha funcionado «correctamente» a hablar ya de «accidente».
Junto a ello, el consejero de Sanidad exigió a los grupos parlamentarios de PP y Vox que «dejen de rascar, de confundir, de hacer bulos con este asunto» porque se está hablando de «personas aparentemente sanas, en un porcentaje altísimo, casi del 100%», siendo un «porcentaje muy bajo» el que acabará siendo patológico, esgrimió.
A raíz de que OKDIARIO revelara la semana pasada que 3.000 mamografías habían quedado por realizar tras el cierre de la clínica concertada el pasado mayo, y de que los partidos de la oposición exigieran explicaciones, Fernández Sanz manifestó este jueves que el «accidente» ocurrió cuando dicha empresa dio la espantada en mayo.
En este punto, el consejero de Sanidad declaró que este centro concertado «resolvió su cierre en septiembre y no en mayo». De esta manera, Fernández Sanz trató de eludir la responsabilidad de la Junta, que no retomó el servicio de mamografías hasta casi cinco meses después, y restó así trascendencia a la información publicada por OKDIARIO este jueves.
La Junta de Page y las mamografías
Este periódico reveló que la Junta de Page tardó tres meses en romper el contrato con el centro que dejó sin hacer 3.000 mamografías, según consta en los antecedentes de hecho del nuevo expediente para los años 2026-2028. En concreto, el Gobierno socialista no rescindió formalmente este contrato con la empresa de cribados de la calle Sombrerería hasta el pasado 9 de septiembre, es decir, 3 meses y 6 días después, o lo que es lo mismo, 111 días después de que dicha compañía dejara de prestar este servicio público. A fecha de ese cierre, según datos la Junta, sólo se hicieron aquí desde enero hasta finales de mayo un total de 4.047 mamografías, quedando unas 3.000 pendientes.
A partir de entonces, según el consejero de Sanidad, la Junta empezó a buscar nuevas empresas, consiguiendo una para hacer estos cribados (la clínica Quirón), a la que se ha sumado «una plataforma» tecnológica en el hospital público de Talavera y una «tercera empresa que estamos mirando por si nos ayuda», apuntó.
Asimismo, Fernández Sanz volvió a defender este jueves que todas las mujeres a las que se les hizo la mamografía antes de mayo «están informadas». Sin embargo, fuentes oficiales de su propia consejería de Sanidad aseguraron a OKDIARIO la semana pasada que no podían garantizar tal extremo, puesto que para ello se estaba efectuando una «revisión» de estos cribados «caso por caso» por si hubiera alguna irregularidad, como una notificación no cursada debidamente.
Tras el debate parlamentario, los votos de la mayoría socialista sirvieron para rechazar las propuestas de resolución de Vox y PP, que pedían la reprobación y destitución del titular de Sanidad, y depurar las responsabilidades administrativas y políticas derivadas de esta interrupción del programa de detección precoz del cáncer de mama en Talavera de la Reina y su comarca, informó Ep.
Un «absoluto escándalo»
Por su parte, el portavoz parlamentario del PP en materia sanitaria, Juan Antonio Moreno, denunció la «negligencia» que supone el no haberse realizado miles de mamografías, lo cual calificó de «absoluto escándalo» y algo «tremendamente grave, porque, además, han tratado de ocultarlo», reprochó Moreno a los socialistas.
«El caso de Talavera es un escándalo sanitario y político. Y hay que destacar que el Gobierno de Page sabía desde mayo que no se estaban realizando mamografías a las mujeres de la comarca y no actuó hasta octubre. Se ha producido por su incapacidad y negligente gestión durante 5 meses», remarcó el diputado del PP.
Además, el portavoz de Sanidad del Grupo Popular aseveró que esta «inacción» es de «una negligencia grave que puede tener consecuencias irreparables para la salud de miles de mujeres», y lamentó que «Page ha jugado con la vida de las mujeres de Talavera». «Ojalá todas las pruebas fueran negativas, porque de lo contrario tendrán que depurarse responsabilidades más allá de las políticas», agregó.
Desde Vox, su portavoz en las Cortes regionales y teniente de alcalde en Talavera de la Reina (Toledo), David Moreno, acusó al consejero de Sanidad de ser el «responsable de que más de 3.000 mujeres de la comarca de Talavera se hayan quedado sin convocar a mamografías de cribado durante casi cinco meses» y exigió su cese por «uno de los mayores escándalos sanitarios de los últimos años» en Castilla-La Mancha.