España

La campaña viral que anima a compartir lo mejor de España en redes sociales

Todos los ciudadanos pueden participar usando la etiqueta #LoMejor

Ver vídeo
Una campaña viral anima a compartir lo mejor de España en redes sociales.
Rafael Molina

«España tiene mucho que ofrecer». Así explica la fundadora de la fundación España Mejor, Míriam González, la necesidad de dar a conocer la marca España fuera de nuestras fronteras. Por eso, ha propuesto junto a la Cámara de Comercio de España una campaña viral en redes sociales para que todos los ciudadanos puedan contar qué es lo mejor para ellos de su país.

«Tenemos que visibilizar el talento, la diversidad y la creatividad que tenemos los españoles», ha ahondado González en una nota de España Mejor. El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, también ha remarcado la necesidad de «hacer bandera de la marca España, a través de todos los ciudadanos que, con su esfuerzo y su trabajo, hacen que España sea uno de los mejores lugares para vivir».

La fundación España Mejor y la Cámara de Comercio de España han lanzado esta campaña para que los ciudadanos de nuestro país compartan «lo que para ellos sería lo mejor de nuestro país», según aclaran en su comunicado. El objetivo es «poner en valor todo lo bueno que tenemos en nuestro país», declara España Mejor en un comunicado. También «destacar los valores, productos, lugares y personas de España que nos inspiran».

En la campaña participan cantantes, chefs, actores y empresarios. Para participar, es tan fácil como grabar un vídeo explicando qué es lo mejor de España. Puede ser una persona, una empresa, un familiar, un amigo, un sector, un plato, una fiesta, etc. Al subirlo a redes, utilizar la etiqueta que proponen: #LoMejor. También es necesario etiquetar a España Mejor (@esmejoroficial) y la Cámara de Comercio (@camarascomercio).

La campaña está activa desde el 12 de junio y durará hasta el 5 de julio en las redes sociales de Instagram, Facebook LinkedIn, Threads y X, antes Twitter.

En una publicación en redes, España Mejor ha preguntado a sus seguidores «qué es lo mejor de España». «Quizás sea tu pueblo o el jamón, la panadería de tu barrio, tu maestra de primaria, Rafa Nadal…o tu madre, una empresas, tu cole…», reflexionan. «¡Participa en el reto de #LoMejor y cuéntanoslo!», animan desde su post.

En la campaña han participado varios rostros reconocidos. La presidenta del Grupo Osborne, Sofía Osborne, las presentadoras Lara Álvarez y Tania Llasera, el arquitecto Joaquín Torres, la cantante Sole Giménez, las periodistas Rosa Montero y Lourdes Maldonado, el chef Julius y el actor Alberto López. También el afamado chef británico Jamie Oliver.

Críticas a la falta de transparencia

González es la mujer del ex viceprimer ministro británico Nick Clegg y conocedora de las normas que rigen la transparencia y los códigos éticos en la gobernanza. En una entrevista en Antena 3 hace unas semanas, se expresó en contra de las recomendaciones de empresas privadas para contratos públicos por parte de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Si hubiera hecho lo mismo que Begoña, me queman viva en Trafalgar Square».

«Ahí se produce una apariencia de conflicto», aseguró González. La mujer del que fuera viceprimer ministro del Gobierno británico manifestó que eso «era algo que tenían que haber tratado antes y se le tenía que haber indicado claramente lo que puede o no puede decir o hacer».

«Yo te puedo asegurar que si yo hubiera hecho eso cuando mi marido era vicepresidente del Gobierno británico, pues seguramente me hubieran quemado en la plaza pública de Trafalgar Square», espetó la fundadora de España Mejor, una organización que lucha contra la polarización en la política española. E incidió que no sólo a ella, sino a «cualquier persona» en esa situación.

González destacó que el problema es que «no hay un sistema en el que tratemos las apariencias de conflicto». En opinión de la esposa del ex viceprimer ministro, «en la mayoría de los casos es el problema del político». «Si se ve lo que hace ella es para que después se le puede recusar a él», argumentó.

Lo último en España

Últimas noticias