Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Irene Montero
  • Mercadona
  • Álex Casademunt
  • Corte Inglés
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 05:52 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    El tiempo medio de espera es de 11 minutos

    Los autobuses de la EMT de Carmena han reducido casi un 3% su velocidad en cuatro años

    Madrid tiene decenas de autobuses sin estrenar guardados en las cocheras

    Primero Podemos copió el bus de HazteOír y ahora Carmena gasta 60.000€ en otro por la igualdad

    Carmena quiere gastar un millón y medio en cambiar el logo de la Empresa Municipal de Transporte

    Los autobuses de la EMT de Carmena han reducido casi un 3% su velocidad en cuatro años
    La alcaldesa en un autobús de la EMT. (Foto: Madrid)
    • Fernán González
    • 20/02/2018 20:49

    Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de la ciudad de Madrid están reduciendo su velocidad media en los últimos años hasta casi un 3 por ciento comparando 2013 con 2017.

    Así lo confirman los datos oficiales a los que ha tenido acceso OKDIARIO y que el grupo municipal de Ciudadanos lleva a la comisión de Movilidad de este miércoles.

    «Es importante destacar los datos relativos a velocidad en línea de los últimos años ya que, cabe recordar, la velocidad comercial es un parámetro clave para medir la calidad del servicio de la EMT», expresa el edil de Ciudadanos Sergio Brabezo.

    De 13,52 km/h a 13,16

    En 2015 se registró una velocidad media de 13,36 kilómetros por hora; en 2016, 13,31 km/h y en 2017 este dato baja hasta los 13,16 km/h. Brabezo lamenta que desde 2013 se han perdido 0,36 kilómetros a la hora de velocidad.

    A todos estos datos, tendrá que dar explicación el gerente de esta empresa municipal, Álvaro Fernández Heredia. Se encuentra contra las cuerdas por una imputación y por estar querellado.

    La imputación es por usar una cuenta que suplantaba el perfil del Consorcio Regional de Transportes en Twitter y, por otra parte, este lunes se ha confirmado que la juez admite a trámite la querella que presentó contra él el Partido Popular por la compra del servicio de alquiler de bicicletas, BiciMad, que según los populares fue «lesiva» para las cuentas públicas.

    Problema de regularidad

    Por otra parte, Brabezo preguntará sobre la puntualidad de los autobuses a la hora de cumplir sus horarios previstos. «Los datos indican que en toda la red de la EMT la regularidad media está por encima del 85% pero ha caído en 1,7 puntos porcentuales en dos años», lamenta el concejal Sergio Brabezo.

    «En 2017, el indicador de regularidad media del servicio ha descendido en todos los meses cuando se compara con 2016», añade. El Ayuntamiento prefiere hacer comparaciones por trimestres, señala.

    Un año antes, en 2016, se registró una ligera mejoría en comparación con 2015 en enero, marzo y abril pero, desde entonces, ha comenzado una tendencia de cada vez más retrasos hasta la fecha de hoy.

    Los meses de verano históricamente es cuando los autobuses son más puntuales. Pero, en cualquier caso, también hay un empeoramiento. Según los datos que maneja Ciudadanos, en agosto de 2015 se registró un 92,6% de puntualidad, en 2016 bajó a 91,76% y en 2017, hasta el 91,19%.

    Por el lado contrario, los meses de más impuntualidad son los de antes y después de verano. Pero el peor dato lo localizamos en diciembre de 2017 con una puntualidad de tan solo el 86,50%.

    Ante la pregunta que llevaba el edil de Ciudadanos, el Ayuntamiento ha decidido responder con una nota de prensa en la que sacan pecho de otro dato. Al margen de que baje la regularidad, se da la circunstancia de que ha bajado el tiempo de espera media del usuario en tres de los cuatro trimestres hasta los 11 minutos y pico de media en la red diurna.

    Destacan que la EMT mantiene la demanda de 2016 y que eso supone recuperar los niveles de la crisis, más viajeros que en el año 2008 (428 millones).

    Brabezo remarca que «regularidad es cumplir el horario pactado, y frecuencia es que pasan más autobuses, tienes más autobuses pero peor gestionados».

    • Temas:

    • Ahora Madrid
    • Álvaro Fernández Heredia
    • Autobuses
    • Ayuntamiento de Madrid
    • Ciudadanos (C's)
    • Empresa Municipal de Transportes (EMT)
    • Manuela Carmena
    • Sergio Brabezo
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Pablo Casado disturbios Casado celebra el acuerdo entre la UE y Biden para suprimir los aranceles a la industria agroalimentaria
    • Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo
    • Puente de diciembre en Cataluña Así será la Semana Santa en Barcelona: cierres perimetrales y toque de queda
    • ¿Cuándo podrán quitarse la mascarilla las personas vacunadas? Andalucía acelera: ya ha vacunado a casi la mitad de sus profesores y mayores de 80 años

    Últimas noticias

    • Licitaciones Una web para ayudar a los autónomos a presentarse a licitaciones públicas muy rentables
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Los OK y KO del sábado, 6 de marzo Los OK y KO del sábado, 6 de marzo
    • Pablo Casado disturbios Casado celebra el acuerdo entre la UE y Biden para suprimir los aranceles a la industria agroalimentaria
    • Valencia Villarreal Valencia – Villarreal: resultado, resumen y goles del partido de la Liga Santander (2-1)
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore