VOX

Abascal en Badajoz: «La izquierda utiliza la violencia porque es la única forma que tienen de ganar»

Ver vídeo

Lo que iba a ser un simple canutazo para confirmar la presencia de Santiago Abascal en Badajoz terminó convirtiéndose en un recuerdo del mitin de Vallecas —“esquivar piedras”— y la denuncia de un aumento de la violencia política, los dirigentes del partido insisten en que, cuanto más crece la formación, más se radicaliza una izquierda que, según ellos, ya habla abiertamente de “reventar” a la derecha.

«La izquierda nunca ha creído realmente que haya una alternativa democrática. La izquierda lo único que admite es que gobierne su propio color. Lo estamos viendo con Pedro Sánchez, con el PSOE. El asalto a las instituciones. Bueno, solo hay que ver Radiotelevisión Española. Todas las tertulias son uniformes, es verdad, porque así lo pactó el propio bipartidismo, pero también con la toma del Poder Judicial y demás. Y en el momento en el que haya riesgo de perder todo eso, es evidente que van a recurrir a la violencia», afirma el eurodiputado Jorge Martín Frías, recordando que Sánchez indultó a dos de los llamados Seis de Zaragoza que fueron condenados por un delito agravado de desórdenes públicos por los altercados en una protesta contra un mitin que Vox celebró en esta ciudad en 2019.

Santiago Abascal y Cake Minuesa.

La diputada María Ruiz también ha explicado que «la izquierda juega siempre a ese enfrentamiento entre entre hermanos, entre españoles. Ha sido siempre así. Lo hemos visto en el pasado y parece que quieren volver a lo mismo una y otra vez, porque es en el enfrentamiento donde ellos encuentran su caldo de cultivo para seguir creciendo y para mantenerse y para agarrarse ahí», afirma.

Santiago Abascal, rodeado de una multitud de militantes y seguidores de Vox, lo resumió de la siguiente manera: «La izquierda utiliza la violencia porque es la única forma que tienen de ganar. Es un lema de la izquierda desde siempre». El líder de Vox la frase del anarquista ruso Serguei Necháyev, en su libro El Catecismo del Revolucionario (1868) que resumió el programa de lucha contra la sociedad con esta frase: “Contra los cuerpos, la violencia; contra las almas, la mentira”.

«Pero nosotros estamos aquí convencidos del sentido común. Bien rodeados. El presidente del Gobierno no puede salir a la calle y nosotros podemos caminar con gran cariño. Y siempre hay algún exaltado minoritario, porque la rabia les puede vernos. Están apoyados y respaldados. Eso les solivianta», concluye.

Lo último en España

Últimas noticias