La importancia de la Andalucía que Sánchez no ha pisado en campaña: 61 diputados y 32 senadores
Feijóo pide al PP trabajar «con toda la fe» hasta el recuento del 23J para conseguir mayoría absoluta
Destrozan y vandalizan carteles electorales de Vox en Huelva a dos días del 23J: «Putos nazis»
Los andaluces tendrán que ir a votar con las temperaturas más altas de toda España
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, no ha pisado a lo largo de la campaña para el 23J una Andalucía que cuenta con cerca de 6,7 millones de votantes que, a su vez, elegirán a un total de 61 diputados para el Congreso y 32 representantes para el Senado por las ocho provincias de la comunidad autónoma.
La circunscripción en la que se elige el mayor número de escaños al Congreso de los Diputados es Sevilla, con 12. Esta provincia cuenta con un total de 1.564.064 electores, de los que 1.525.530 residen en la comunidad u otro punto de España y 38.534 se encuentran en el extranjero.
Por su parte, Málaga elige once diputados al Congreso, dos más que Cádiz. El número de votantes en la provincia malagueña es de 1.239.843 (1.178.990 en España y 60.853 en el extranjero) y en la gaditana es de 1.017.956 (986.855 y 31.101, respectivamente).
Por detrás se sitúa Granada, que, con 765.477 electores (712.177 en la comunidad u otro punto de España y 53.300 en el extranjero) elige siete escaños en la Cámara Baja. Por su parte, las provincias de Almería y Córdoba eligen seis diputados cada una en el Congreso.
Cuentan con un número de electores de 516.108 (471.421 en la comunidad u otro punto de España y 44.687 en el extranjero), en el caso de la provincia almeriense; y de 645.288 (626.123 y 19.165, respectivamente), en la cordobesa.
Las circunscripciones de Huelva y Jaén son las que cuentan con menos representantes en el Congreso de los Diputados, con cinco escaños cada una. El número de electores en la provincia onubense es de 402.491, 394.297 en la comunidad u otro punto de España y 8.194 en el extranjero; y de 518.369 (504.823 y 13.546, respectivamente), en la jiennense.
Con respecto a los miembros que se eligen en el Senado por el conjunto de la comunidad autónoma, ascienden a 32 y por cada circunscripción se designan cuatro, al margen de los elegidos por el Parlamento andaluz en representación de la comunidad tras las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022.
Actualmente, los senadores en representación de Andalucía son Javier Arenas, Teresa Ruiz Sillero, Elías Bendodo, Juan Bravo y María José García Pelayo, a propuesta del PP-A; Juan Espadas, Susana Díaz y Víctor González Fernández, a propuesta del PSOE-A; y María José Rodríguez de Millán, a propuesta de Vox.
Bendodo y Bravo encabezan las listas del PP al Congreso por Málaga y Sevilla este 23J, mientras que García Pelayo es número 1 del PP al Senado por la provincia de Cádiz, por lo que si resultan elegidos dejarán de ser senadores en representación de la comunidad.
Lo último en Andalucía
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
El socialista Perales acude al juzgado por acoso sexual tras negar la denuncia 24 horas antes
-
Un magrebí amenaza con un cuchillo a un quiosquero en Málaga mientras acusa a varios vecinos de «racistas»
-
Una mujer obsesionada con un hombre encarga secuestrar, violar y rapar la cabeza a una joven en Almería
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
Últimas noticias
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes