CONSUMO

Si tienes este billete de 100 pesetas en casa tienes un tesoro y no lo sabes

Un billete de 100 pesetas que España sacó de circulación en 2002 se ha hecho viral en 2025

Billete 100 pesetas
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Los billetes de 100 pesetas vuelven a estar de moda y últimamente son requeridos por los grandes coleccionistas en las páginas de segunda mano. A pesar de que se sacaron de circulación en 2002 con la llegada del euro, ahora se pagan buenas cantidades de dinero en algunas casas de subastas. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el billete de 100 pesetas que se ha hecho viral a través de internet y el dinero que se pide por este tesoro español.

El pasado siempre vuelve y las nuevas tecnologías han ayudado a los grandes coleccionistas a hacerse con tesoros que antes eran muy difíciles de adquirir. A día de hoy es posible comprar desde Estados Unidos una moneda que se subasta en España y esto sucede a diario gracias a internet. La última joya codiciada por los amantes de la numismática es un billete de 100 pesetas en homenaje a Julio Romero de Torres, uno de los pintores simbolistas más importantes de la historia de España.

Antes de entrar de lleno en las cantidades que se pagan por este billete, hay que poner en valor la figura de los billetes de 100 pesetas en España. Diseñado por José López Sánchez, el billete de 100 pesetas fue emitido por primera vez en 1928 y se mantuvo en circulación hasta que fue retirado de la circulación en 2002 con la llegada del euro. Hay que tener en cuenta que su extinción fue progresiva a raíz de la aparición de las monedas de 100 pesetas y expiró definitivamente con la llegada del metal europeo.

El billete de 100 pesetas en España, como los de otro valor, sirvió para rendir tributo a los personajes históricos e influyentes de España. El primer billete de 100 pesetas fue emitido con la figura de la reina Isabel Católica acompañada del palacio de la Alhambra de Granada. Con el paso de los años aparecieron nuevos escenarios como la Cibeles, la ciudad de Granada o la batalla de Lepanto. También se rindió tributo a la figura de Manuel de Falla o la reina Sofía.

El billete de 100 euros con la imagen de Manuel de Falla. (Foto: filatelialopez.com)

El billete de 100 pesetas que se ha hecho viral

El tesoro que se ha hecho viral y por el que se piden hasta 2.000 euros en las casas de subasta rinde tributo a la figura de Julio Romero de Torres, uno de los pintores más influyentes en la historia del país. Esta joya cotiza al alto y en la casa de subastas de Felix Cuquerella se piden estas cantidades. Esto es un reflejo del gran valor que ha alcanzado este billete de 100 pesetas que fue emitido por primera vez en 1953.

El billete de 100 pesetas en una casa de subastas. (Foto: felixcuquerella.com)

En Wallapop, en la que se venden productos de segunda mano, también se puede encontrar este billete de 1953 que está a la venta por 495 euros. En esta página también se puede ver este billete con la cara del pintor simbolista español nacido en Córdoba.

Un billete de 100 pesetas a la venta en internet. (Foto: Wallapop)

Así que si en casa de tus padres o abuelos encuentras este billete en buenas condiciones, puedes estar de suerte: estos cotizan al alza en las páginas de segunda mano y las casas de subastas, ya que están en el punto de mira de los grandes coleccionistas.

Lo último en Economía

Últimas noticias