Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Irene Montero
  • El Corte Inglés
  • Athletic – Barcelona
  • Getafe – Real Madrid
  • F1 Emilia-Romaña
  • MotoGP Portugal
  • Isabel Díaz Ayuso
Más

    El sitio de los inconformistas

    18 Abr 2021
    Actualizado 10:32 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Minister de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

    La recuperación se estanca: el número de personas en ERTE se dispara en 140.000 en once días de febrero

    La recuperación se estanca: el número de personas en ERTE se dispara en 140.000 en once días de febrero
    La recuperación se estanca: el número de personas en ERTE se dispara en 140.000 en once días de febrero
    • OKDIARIO
    • 18/02/2021 16:45
    • Actualizado: 18/02/2021 16:45

    El número de trabajadores que se encontraban en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) rozó los casi 900.000 trabajadores entre el 1 y el 11 de febrero, tras sumar casi 140.000 personas en comparación con los datos de enero (738.969), de acuerdo con los datos anunciados este jueves por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

    Hasta el 11 de febrero, el número de trabajadores en ERTE fue de 878.000 trabajadores (+139.031 personas). No obstante, en un encuentro con el Consejo General de Economistas, el ministro ha afirmado que en las próximas semanas habrá una reducción «significativa» de los trabajadores que están acogidos a este mecanismo.

    Además, el ministro ha señalado que desde noviembre, la evolución de los ERTEs ha estado vinculada a la adaptación de medidas de limitación de la actividad y al diferente nivel de recuperación de los sectores.

    Según las cifras del ministro, en el promedio de los últimos meses (desde octubre), el 25% de los trabajadores en ERTE están en suspensión parcial de empleo, desarrollando algún tipo de actividad. También cree que este mecanismo debe seguir adaptándose a las distintas realidades en la suspensión de empleo.

    Escrivá ha valorado favorablemente el mérito que ha supuesto que se haya podido introducir el mecanismo de los ERTE en una economía como la española, con tanta pequeña empresa y con tantas empresas del sector servicios.

    Desde su punto de vista, uno de los retos pasa por cómo ligar los ERTE a la negociación colectiva. «Esto es fácil en sectores grandes y medianos, pero el reto que vamos a tener es cuando todo esto ocurra en un restaurante», ha señalado, tras apuntar que se está hablando con los agentes sociales para mezclar mecanismos que permitan que exista una fórmula por la cual se puedan desplegar este tipo de ERTE en cualquier situación.

    Elemento estructural

    Por otro lado, ha insistido en que introducir la formación dentro del esquema de ERTEs es esencial. Además, ha recordado que España tiene un déficit muy grande en formación dentro de las empresas. Preguntado por cuántos de los trabajadores en ERTE tienen difícil volver a su puesto de trabajo, el titular del Ministerio ha explicado que esto es «muy difícil de juzgar».

    «Tiendo a pensar que el sector hotelero español es un sector muy competitivo y que la demanda va a volver, y muy fuerte, en toda Europa cuando se levanten las restricciones, pero puede haber algunos impactos estructurales. Veo algún riesgo en eventos asociados, pero es un impacto muy limitado», ha dicho.

    Una vez finalizado el estado de alarma, el próximo 31 de mayo, el ministro ha afirmado que será un buen momento para volver a evaluar la situación y que el Ejecutivo está abierto a acompañar a todas las empresas hasta el final de la pandemia. «Ojalá estemos en una situación muy avanzada desde el punto de vista de normalización económica», ha expresado, tras afirmar que el marco normativo de los ERTEs debe dar certidumbre hasta que se apuntale la recuperación económica.

    Durante su intervención, el ministro ha asegurado que en el sector del transporte podría haber algún efecto estructural y ha afirmado que podría tener «una necesidad estructural de ERTE». Asimismo, el titular del Ministerio ha aprovechado para señalar que el Gobierno quiere aprovechar la experiencia de los ERTE «para que el modelo se quede» en el mercado laboral español.

    El ministro considera que se deben convertir los ERTE en un elemento estructural de ajuste de la economía. Así, aboga por crear una nueva figura, a la que ha denominado ERTE estructural, que se caracteriza por facilitar la movilidad de trabajadores entre empresas sin necesidad de pasar por el desempleo para evitar situaciones de expedientes de regulación de empleo (ERE).

    Además, estaría ligada a la formación de los trabajadores en ERTE y sería financiable con fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia, lo que facilita que las empresas adapten para hacer frente a la transición hacia la nueva economía verde y digital.

    • Temas:

    • ERTE
    • José Luis Escrivá
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Cokukin, el nuevo hub de cocinas 'fantasma' en Madrid que nace en pleno 'boom' del delivery Cokukin, el nuevo hub de cocinas ‘fantasma’ en Madrid que nace en pleno ‘boom’ del delivery
    • Hipotecas “Las hipotecas digitales crecerán de forma exponencial en el medio y largo plazo”
    • ¿Puede una empresa despedir a un trabajador si se niega a vacunarse contra el Covid-19? ¿Puede una empresa despedir a un trabajador si se niega a vacunarse contra el Covid-19?
    • Netflix sufre: captará menos clientes que Disney Plus y subirá precios este año Netflix sufre: captará menos clientes que Disney Plus y subirá precios este año
    • impuestos La solución al déficit público no pasa por aumentar los impuestos ‘tendiendo al infinito’

    Últimas noticias

    • bután Bután: 5 curiosidades sobre el país que te sorprenderán
    • Ella Baila Sola Ella Baila Sola: ¿Cuál fue el verdadero motivo de su separación?
    • psoe adelanto electoral Últimas noticias de hoy en España, domingo 18 de abril de 2021
    • Lewis Hamilton F1 Emilia-Romaña 2021: horario y dónde ver la Fórmula 1 en TV y online hoy, en directo
    • F1 Emilia-Romaña 2021: hora y dónde ver online el GP de Italia Fórmula 1 hoy por TV, en directo F1 Emilia-Romaña 2021: hora y dónde ver online el GP de Italia Fórmula 1 hoy por TV, en directo
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore