Precio de la luz hoy 2 de mayo: las horas más baratas del viernes
Durante el Día de la Comunidad de Madrid, el precio de la electricidad tocará niveles negativos


El precio de la luz vuelve a dar una sorpresa hoy después de las grandes subidas que sufrió tras el apagón que afectó a España el pasado lunes. Así, durante la festividad del 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid, el coste del mercado mayorista eléctrico, el denominado pool, tocará los -4 euros por megavatio hora (MWh) tras el mínimo histórico de -10 euros/MWh el jueves, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por OKDIARIO.
En concreto, a lo largo de ocho horas, el precio de la luz será gratis o incluso negativo en el día de hoy. Así, entre las 12:00 y las 20:00 horas, el mercado se situará en 0 euros/MWh o por debajo.
Durante tres horas, es decir, entre las 15:00 y las 18:00 horas, los precios de la electricidad se encontrarán en -4 euros/MWh. En general, tras el corte eléctrico que sufrió la Península Ibérica, el mercado está sufriendo grandes fluctuaciones.
El gran apagón ha puesto en el ojo de la mirada pública al mercado eléctrico, así como a las fuentes de energía que lo nutren, su distribución y su peso sobre el total del suministro.
Además, el corte generalizado ha vuelto a abrir el debate sobre la importancia de la energía nuclear en un contexto en el que el Ejecutivo socialista planea su cierre masivo a partir del año 2027.
El precio de la luz hoy
Por último, el precio máximo de la luz este viernes se registrará entre las 22:00 y las 23:00 horas, cuando se alcanzarán los 67,05 euros/MWh. El descenso de estos días está relacionado con la menor demanda, atribuida a la festividad del día, y a una mayor participación de las energías renovables en la generación eléctrica, que se van recuperando tras lo sucedido.
Sin embargo, es importante destacar que estos precios del mercado mayorista no se reflejan de manera directa en el recibo de los consumidores acogidos a la tarifa regulada.
Es decir, no es lo que aparece en la factura de la luz que llega a final de mes a los usuarios que consumen esta energía desde sus casas. Esto se debe a que el importe final incluye también otros costes fijos, como peajes, cargos y ajustes del sistema eléctrico.
Además, el precio del mercado mayorista, es decir, el pool, no refleja completamente el coste final de la electricidad para los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC).
Esto se debe a la implementación de un nuevo método de cálculo desde 2024, que combina precios a corto plazo con referencias a medio y largo plazo para mitigar las fluctuaciones bruscas, sin perder de vista la promoción del ahorro y el consumo eficiente.
En este esquema, la vinculación con el precio del pool se está reduciendo gradualmente. En 2024, los mercados de futuros representaron el 25% del cálculo del PVPC, una proporción que ha aumentado al 40% en 2025 y que alcanzará el 55% en 2026.
Influencia de las energías renovables
El informe Instalación de energías renovables en el sistema eléctrico peninsular, promovido por Ecologistas en Acción, utiliza simulaciones del sistema eléctrico elaboradas a partir de datos horarios reales proporcionados por Red Eléctrica (REE) para calcular la capacidad del sistema eléctrico para integrar la energía producida por las renovables.
Según el estudio, un incremento excesivo en la potencia instalada genera pérdidas significativas de energía potencial en tecnologías como la eólica, la termosolar y la fotovoltaica.
Rodrigo Irurzun, coordinador del informe, afirma que «el efecto de instalar demasiada energía fotovoltaica es demoledor a causa del pico diario de generación durante las horas centrales del día. Si en un momento dado el sistema no es capaz de absorber toda la energía, se tiene que limitar la potencia para garantizar la estabilidad de la red».
Por ello, uno de los temas candentes tras el apagón es la capacidad que tiene el sistema para soportar la distribución actual de sus fuentes. El lado positivo es que el precio el más barato para los consumidores en días como este.