mercados

El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+

El precio del barril caía este lunes mas de un 1%, tras la decisión de los países de la OPEP+ de aumentar la producción

La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales

El yacimiento de petróleo, petróleo, precio del petróleo, OPEP

El precio del barril de petróleo cotizaba este lunes, 4 de agosto, con caídas superiores al 1%, después de que los países de la OPEP+, liderados por Arabia Saudí y Rusia, acordasen aumentar desde el próximo mes de septiembre su producción en 547.000 barriles diarios, revirtiendo así (un año antes de lo previsto) el ajuste adicional de 2,2 millones de barriles al día que pactaron en 2023.

En su reunión de este domingo, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, los ocho países de la OPEP+ que previamente anunciaron ajustes voluntarios adicionales en abril y noviembre de 2023, acordaron implementar un ajuste de producción de 547.000 barriles diarios en septiembre de 2025, a partir del nivel de suministro de agosto.

La decisión de la OPEP+, adoptada en vista de la estabilidad de las perspectivas económicas mundiales y los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo, culmina la un año antes de lo previsto la hoja de ruta pactada por los países en diciembre de 2024, cuando acordaron iniciar una retirada gradual y flexible de los ajustes voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios a partir del 1 de abril de 2025.

En este sentido, los países de la OPEP+ han acelerado paulatinamente la intensidad del reajuste de producción, incrementando desde abril en 138.000 barriles al día su oferta, para posteriormente subir el ritmo de producción en 411.000 barriles diarios los tres meses siguientes y añadir otros 548.000 barriles este mes y otra cifra similar sobre la base de la oferta de agosto a partir de septiembre.

«La eliminación gradual de los ajustes voluntarios adicionales de la producción podría pausarse o revertirse según la evolución de las condiciones del mercado», advirtieron los países productores.

Tras la decisión del domingo, los precios del barril de crudo, tanto en su variedad Brent, de referencia para Europa, como West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, caían más de un 1%. En concreto, el precio del barril de petróleo Brent cotizaba este lunes en 68,85 dólares, mientras que el barril de crudo WTI lo hacía en unos 66,48 dólares.

Lo último en Economía

Últimas noticias