OHLA: Elías dimitió para evitar responsabilidades por un posible caso de información privilegiada
El mercado sospecha de que los nuevos accionistas han vendido al menos parte de sus títulos
José Elías y sus socios dimiten del consejo de OHLA por su enfrentamiento con los Amodio

El enfrentamiento larvado en los últimos meses entre los hermanos Amodio, máximos accionistas de OHLA con el 21,6%, y los inversores que salvaron la empresa de la quiebra en diciembre (titulares del 16,8%) estalló este viernes con la dimisión de los representantes de éstos, encabezados por José Elías, en el consejo de la constructora. Además, éste aprobó este mismo viernes una nueva ampliación de capital de 50 millones para intentar solventar su crítica situación de liquidez.
Fuentes conocedoras de la situación aseguran que esta dimisión obedece al intento de evitar posibles responsabilidades penales sobre su actuación en los apenas tres meses en que han formado parte del organismo. En concreto, apuntan a que la CNMV ha pillado a uno de los dimisionarios, Antonio Almansa, utilizando información privilegiada para vender acciones de la compañía.
Asimismo, las fuentes explican que podrían tener que asumir responsabilidades si la compañía tiene que presentar concurso de acreedores. OHLA atraviesa una situación crítica por falta de liquidez, que Elías pretendía subsanar con la emisión de un bono convertible, a lo que se han negado los Amodio. Tras esta negativa, la única opción es una nueva ampliación de capital por otros 50 millones, aprobada en la reunión del consejo de este viernes, según comunicó la empresa a la CNMV.
Esta situación está en la base de las desavenencias entre los Amodio y Elías y sus socios, que entraron en las dos ampliaciones por un total de 150 millones con las que OHLA salvó la quiebra en diciembre. Pero la búsqueda de inversores y la guerra de los Amodio con la banca -que se negó a conceder avales para presentarse a licitaciones de obras- tuvieron a la constructora paralizada durante más de seis meses, en los que siguió quemando caja para hacer frente a los gastos pero sin ingresos.
Esta situación dejó la tesorería de OHLA tiritando, y la puntilla ha sido la derrota en un arbitraje con Kuwait conocido esta semana, por el que tendrá que pagar 40 millones. Ante esta situación, la solución que había buscado el consejo era la emisión de un bono convertible por 50 millones. Pero ahí estallaron las desavenencias entre los dos bandos, ya que los Amodio se negaban a que el precio de conversión fuera el mismo de las citadas ampliaciones: 0,25 euros por acción.
Acusaciones cruzadas
A partir de ahí estalló una guerra con acusaciones cruzadas. Los Amodio denunciaron a la CNMV el uso de información privilegiada por parte de Almansa con la venta de acciones justo antes de conocerse el lado de Kuwait. Además, estaba en período de blackout de 30 días antes de la presentación de los resultados anuales (período en que los consejeros no pueden comprar ni vender acciones).
A esto respondió el bando de Elías con otras acusaciones como la falta de honorabilidad del consejero delegado nombrado por los Amodio, Tomás Ruiz, debido a unos pleitos que tiene en México o el uso de tarjetas de empresa para gastos personales por parte de los hermanos y el propio Ruiz, del que informó El Confidencial.
Este mismo jueves, se decidió también la destitución del director financiero de la constructora, José María Sagardoy (que era director de riesgos del Banco Popular cuando fue resuelto). Será sustituido por Víctor Pastor.
Volumen en Bolsa
Tras esta guerra, los cuatro consejeros del consorcio Excelsior liderado por Elías, decidieron dimitir para evitar responsabilidades penales por el presunto uso de información privilegiada y por la situación de la compañía si finalmente no consigue colocar la ampliación de capital y va a concurso de acreedores.
Finalmente, el valor -que cayó un 12,26% este viernes en Bolsa, hasta 0,372 euros- registró una negociación del triple de lo habitual. Lo cual hace sospechar a algunos profesionales del mercado que estos accionistas podrían haber vendido al menos parte de los títulos que adquirieron en diciembre.
Los consejeros que dimitieron son el propio Elías; Maricarmen Vicario, representante de José Eulalio Poza -fundador de MásMóvil; Josep Maria Echarri, del Grupo Inveready; y el citado Almansa por parte de Coenersol, una promotora de parques solares.
Temas:
- OHLA