FONDOS DE INVERSIÓN

Mikael Lundström (Evli): «Europa tiene bajo control el riesgo de una burbuja crediticia»

La tercera mayor gestora en Finlandia ha captado 1.000 millones de euros a través de sus fondos de crédito este año

Evli, Mikael Lundström, Crédito

Mikael Lundström es el director de inversiones (chief investment officer o CIO, por sus siglas en inglés) de la gestora nórdica, Evli. El gestor al frente del fondo de inversión domiciliado en Helsinki cuenta con 20.800 millones de euros en activos bajo gestión en la tercera mayor gestora de Finlandia, y ha explicado a este periódico que no ve burbujas dentro del mercado de crédito, a pesar del pánico que vivieron las Bolsas tras una cadena de quiebras de compañías como First Brands y Tricolor en los últimos meses. En cuanto a sus fondos mutuos, gestiona 14.300 millones de euros dentro de 64 fondos distintos.

Pregunta. ¿Cree que Europa podría estar subestimando el riesgo crediticio en el mercado medio? 

Respuesta. No lo creo. Creo que te refieres a First Brands y Tricolor, ¿verdad? En ambos casos, y no tenemos ninguna exposición, no se hizo correctamente, hubo irregularidades contables. Vendieron sus cuentas por cobrar y tenían las mismas cuentas por cobrar en muchos fondos. Tricolor concedió préstamos de alto riesgo a personas con una calidad crediticia extremadamente baja. 

Por lo tanto, no se debe realmente a la debilidad crediticia, sino a estas irregularidades contables, y creo que es por eso por lo que está acaparando tantos titulares. Si nos fijamos en el mercado privado en Europa, el de EEUU es de 1,4 billones de dólares, aproximadamente el mismo que el de alto rendimiento estadounidense.

El mercado privado en Europa es de 400 millones de euros, más o menos lo mismo que el alto rendimiento europeo. Sin embargo, cuando algo así sale a la luz, la gente lo ve como algo natural, cuando en realidad es el 0,5% del mercado, por lo que se supone que el resto del 99,5% es similar, y realmente no creo que sea así.

P. Volviendo a Evli. ¿Cuáles de sus fondos han registrado un mayor interés por parte de los clientes en este trimestre que usted pueda comentar?

R. En lo que va de año, hemos recibido 1.000 millones de entradas en nuestros fondos de crédito. Esto ha sido generalizado. El fondo de inversión europeo, el fondo europeo de alto rendimiento y el mercado nórdico han registrado entradas muy sólidas, al igual que nuestra estrategia nórdica de alto rendimiento y bonos corporativos nórdicos. Estas dos han sido las más sólidas.

Hemos tenido un rendimiento muy sólido en un horizonte de tres años. La mayoría de nuestros fondos se encuentran entre el 10% mejor de su grupo de referencia. Estamos atravesando una racha muy buena en este momento, lo que obviamente nos favorece. Y en lo que respecta a los flujos, basta con mirar las cifras aquí, que en realidad son muy sólidas.

P. ¿Hay alguna acción española que le interese?

R. Tenemos bonos españoles y algunos bancos españoles en fondos europeos de alto rendimiento. Dos ejemplos son BBVA y Sabadell. Tenemos algunas acciones de Santander en la cartera corporativa a corto plazo. El crecimiento del mercado español es muy saludable en este momento. Por lo tanto, esperamos que siga aumentando en el futuro.

P. ¿Tiene previsto lanzar nuevos vehículos adaptados a inversores más semiprofesionales o minoristas?

R. Estamos registrados para la distribución minorista en todos los países nórdicos y en algunos países, por ejemplo, España. Pero para los inversores minoristas, no, no lo estamos, y no creo que tengamos la capacidad para hacerlo.

Lo que sí podemos decir es que, aunque preferimos hablar con profesionales, también estamos explorando estructuras de fondos en Luxemburgo.

Esta entrevista se realizó originalmente en inglés y se redactó para mayor claridad.

Lo último en Economía

Últimas noticias