Motor

Las matriculaciones de coches se disparan un 66% en marzo pero siguen por debajo de la cifras prepandemia

matriculaciones coches empresas
Ventas de coches
Andrea Aguado
  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Las matriculaciones de coches se disparan un 66,1% en marzo hasta rozar las 100.000 unidades por primera vez desde el impacto de la pandemia. Este incremento de las operaciones se debe principalmente tanto a la mejora en la cadena logística como de la producción de vehículos. De igual manera, en este último mes de marzo se ha dado salida una bolsa de pedidos acumulados que han incrementado el volumen de ventas, principalmente para el canal de alquiladores y empresas. De todos modos, aunque hay una mejora en las ventas de vehículos, el mercado español sigue situándose un 19% inferior que las cifras previas al impacto de la pandemia.

Según los datos de los fabricantes (Anfac), los concesionarios (Faconauto) y los distribuidores (Ganvan), el mercado de turismos y todoterrenos ha logrado cerrar el primer trimestre en positivo con un incremento del 44,5%, con un total de 237.563 unidades.

Por canales

En cuanto a las matriculaciones por canales logran una mejora en cada uno de ellos en comparación con el mismo marzo del año anterior. Las principales mejoras se registran tanto en el canal de empresas, con un incremento del 44,8% y 38.656 unidades vendidas. De igual modo, las ventas dirigidas a particulares crecen un 36% hasta las 36.061 matriculaciones en marzo.

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros suman en el tercer mes 13.434 unidades, que supone un incremento del 39,4%% respecto al año pasado. Al cierre del primer trimestre se acumulan un total de 34.163 ventas, con un incremento del 31,2%. En cuanto a las ventas por canales, solamente las dirigidas a autónomos registran un descenso en comparación con el año anterior, con un retroceso del 5,6% y 2.110 unidades.

En marzo, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses logran un fuerte crecimiento del 34.6%, con un total de 3.021 unidades. Durante los tres primeros meses, se acumulan 7.946 ventas, lo que implica un aumento del 21,2%. Por tipología, los vehículos industriales cierran marzo con 2.567 nuevas matriculaciones, creciendo un 29,7%, al igual que autobuses, autocares, y microbuses que mejoran un 34,6% el registro del año anterior, con 454 ventas.

Lo último en Economía

Últimas noticias