BME GROWTH

Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación

La compañía fotovoltaica comunica los nuevos porcentajes de control de sus principales accionistas

eidf, fernando romero, bme growth, bme, energías renovables, renovables
Jose de la Morena
  • Jose de la Morena
  • Jose de la Morena, periodista especializado en economía desde hace más de 15 años, desarrolla su labor en el campo de la comunicación desde el prisma de las tendencias, los números y resultados de las distintas compañías. Una tarea que le ha llevado a conocer a fondo el mundo empresarial. Ha trabajado también en comunicación corporativa y como asesor para distintas marcas internacionales e institucionales.

EiDF da por completada su nueva etapa con un mapa accionarial profundamente transformado. Según el comunicado remitido este jueves al BME Growth, la compañía ha informado de las participaciones significativas de sus principales socios. Consolida el control compartido entre Prosol Energía, con un 36,4% de los derechos económicos, y Laurion Financial Enterprises, con un 16,65%, aunque este último tiene un peso político mucho mayor (el 35,56% de los derechos de voto), lo que le sitúa como socio de referencia en la toma de decisiones estratégicas.

El cambio, firmado por el ya consejero delegado Joan Gelonch, refleja el cierre de una etapa marcada por la reestructuración financiera, el ajuste de deuda y la búsqueda de estabilidad institucional tras el convulso proceso vivido durante los últimos meses. EiDF confirma así la composición de su capital tras el cierre del plan de reestructuración y la ampliación de capital aprobada a principios de octubre, tal y como adelantó OKDIARIO.

El peso de Laurion y el relevo de Prosol

El documento remitido al BME Growth detalla que Prosol, sociedad vinculada a Rebeca Alonso, actual consejera dominical de EiDF, mantiene el 36,4% de los derechos económicos y el 17,5% de los políticos. Prosol fue históricamente el principal accionista y brazo de control del antiguo presidente Fernando Romero, ya apartado del consejo y sancionado por la CNMV por manipulación de mercado. Algo que el propio Romero ha criticado estos días de manera pública, dado que la sanción está recurrida.

En paralelo, el fondo Laurion (con Jordi Berini al frente), ligado al vicepresidente del consejo Tiago Moreira, se consolida como el socio con mayor peso político en el nuevo esquema, al concentrar más de un tercio de los derechos de voto. Laurion, que ha sido clave en la financiación reciente de la compañía, se perfila como el nuevo referente estratégico de EiDF con estos cambios.

Completan la lista de accionistas relevantes Mass Investments Ark 2021 S.L., controlada por Alejandro Alorda, con un 8,97%, y Memento Gestión S.L., propiedad de Julio Sergio Palmero Dutoit, con un 6,15% de participación. La sociedad declara no tener conocimiento de otros accionistas con una participación igual o superior al 5%.

Nuevo socio en el horizonte

El nuevo reparto de poder se produce tras la ampliación de capital aprobada por la compañía el pasado 7 de octubre, que permitió salir del préstamo convertible de Andbank y culminar el proceso de recapitalización iniciado meses atrás. EiDF ha logrado así cerrar la etapa de deuda que lastraba su operativa desde el inicio de la crisis contable y que derivó en la suspensión de cotización en 2023.

Según informó la empresa, el objetivo inmediato pasa ahora por incorporar un socio industrial que refuerce su estructura y acompañe el crecimiento en autoconsumo y generación renovable. La operación, que cuenta con el respaldo de los nuevos accionistas de referencia, busca dotar a EiDF de estabilidad a largo plazo y ampliar su base de proyectos en España y Portugal.

EBITDA positivo

En su último informe de resultados, la compañía presentó un EBITDA positivo de 41 millones de euros en el ejercicio 2024, un hito que marca el retorno a la rentabilidad tras un año de reestructuración interna y revisión de balances.

El dato consolida la recuperación operativa de EiDF, que logró además captar 12 millones de euros de nueva financiación en septiembre para reforzar su liquidez y completar el saneamiento del balance. Estas operaciones han permitido a la compañía normalizar su situación ante el BME Growth y encarar la siguiente fase de expansión con un marco societario ya definido.

El consejero delegado Joan Gelonch, que asumió el mando durante el proceso de reestructuración, es ahora la cara visible de la nueva EiDF. Su comunicación al mercado subraya que la información divulgada ha sido elaborada bajo la exclusiva responsabilidad de la sociedad y sus administradores, conforme a la normativa de abuso de mercado.

Lo último en Economía

Últimas noticias