Inmobiliaria

La junta de accionistas de Neinor aprueba la OPA para la compra de Aedas Homes

Coloca una emisión adicional de bonos de 100 millones para financiar parte de la OPA

Neinor viviendas
Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes.
Alicia Bonilla
  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

La junta general extraordinaria de accionistas de Neinor Homes ha aprobado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones para comprar el 100% de la también promotora inmobiliaria Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los fondos Orion European Real Estate, Stoneshield Southern Real Estate y Welwel Investments, artífices de la operación, son titulares, directa o indirectamente, del 29,5%, 25,7% y 13,5% del capital social de Neinor Homes, por lo que su aprobación en la junta estaba descontada.

Por su parte, Aedas Homes está controlada al 79% por el fondo estadounidense Castlelake, que ya se ha comprometido a aceptar la venta de sus títulos, dando así por asegurado el éxito de la transacción.

Neinor sumaría una cartera de 20.200 viviendas

Neinor pagará 21,33 euros por cada acción de Aedas, tras descontar los últimos dividendos entregados por esta segunda promotora, permitiéndole sumar una cartera compuesta por unas 20.200 viviendas, el 50% de ellas en Madrid.

Del total, 13.809 unidades están actualmente en producción, 9.049 en construcción o ya terminadas y 3.700 están pre-vendidas con unos ingresos futuros de 1.700 millones de euros. Junto con su cartera, alcanzará las 43.200 viviendas.

Este lunes, la compañía ha informado a la CNMV de la colocación de una emisión adicional de 100 millones de euros de sus bonos senior garantizados al 5,875%, con vencimiento el 15 de febrero de 2030, destinados a fines corporativos, incluida la financiación de la OPA.

En un comunicado, Neinor ha afirmado que su actividad comercial se mantuvo «muy dinámica» durante el verano, alcanzando unas preventas brutas acumuladas en el año de más de 2.200 unidades, con un valor total superior a 750 millones de euros en ingresos futuros.

A cierre de septiembre, gestionaba un libro de preventas de más de 4.500 viviendas, que representan aproximadamente 1.900 millones de euros en ingresos futuros y un precio medio de alrededor de 420.000 euros por unidad. La cartera en propiedad suponía unas 2.300 viviendas valoradas en más de 1.100 millones de euros, mientras que la cartera de gestión de activos (asset management) incluía unas 2.200 viviendas con un valor económico aproximado de 800 millones.

Lo último en Economía

Últimas noticias