Bolsa

El Ibex 35 amanece plano y defiende los 7.700 puntos en el cierre de una semana de euforia por la vacuna

Ibex 35
Fachada de la Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes en plano con una caída del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.719 puntos a las 9.01 horas, en una jornada en la que los mercados siguen moderando el optimismo tras la euforia desatada esta semana en las Bolsas mundiales por el anuncio de Pfizer sobre los avances de su vacuna para frenar el impacto de la crisis del coronavirus.

En concreto, después de cerrar el lunes con ganancias del 8,57%, la mayor subida en una década, el martes con un alza del 3,38% y el miércoles con ganancias del 1,07%, el selectivo madrileño echaba el freno este jueves y cerraba con una caída del 0,87% por la recogida de beneficios de los inversores.

En concreto, este viernes el selectivo español iniciaba de nuevo la sesión más calmado, aferrado a la cota psicológica de los 7.700 puntos y atento al impacto de la segunda ola del covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones a la economía en distintos países de Europa, entre ellos España, castigada por una alta tasa de contagios.

Valores bajistas

En los primeros compases de la sesión de este viernes, los mayores descensos se los anotaban Repsol (-2,42%), Amadeus (-1,75%), Bankia (-1,09%), IAG (-1,06%) y BBVA (-0,81%). Mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (+3,28%), Iberdrola (+0,2%) y Endesa (0,12%), que han amanecido en la sesión de este viernes en el terreno de las pérdidas.

Por su parte, el resto de plazas europeas cotizaban también en rojo con caídas del 0,2% para Francfort, del 0,7% para Londres y del 0,1% para París, tras desaparecer la euforia por la vacuna de Pfizer.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 1,85%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42 dólares, con un descenso del 1,42%.

Mientras, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,119%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1813 ‘billetes verdes’.

Lo último en Economía

Últimas noticias