La gasista Uniper pide el rescate al Gobierno alemán tras el recorte de gas de Rusia

El grupo energético alemán Uniper, el mayor importador de gas ruso en Alemania, ha solicitado este viernes «medidas de estabilización» al Gobierno federal en virtud de la legislación energética recientemente aprobada por Berlín, incluyendo la toma de una participación «relevante» en la empresa, como consecuencia del impacto del recorte del suministro de gas ruso, que ha puesto a la empresa «bajo una presión financiera extrema».
«El consejo de administración de Uniper presentó hoy una solicitud de medidas de estabilización al Gobierno federal», anunció la compañía en referencia a la petición de una justa distribución de costes de conformidad con la reforma de la Ley de Seguridad Energética («EnSiG»).
Además, la propuesta remitida prevé la inyección de capital externo adicional mediante el incremento de la línea de crédito aún no utilizada del KfW (equivalente alemán al ICO). Finalmente, la propuesta contiene componentes en acciones (‘equity’) que conducirían «a una participación relevante del Gobierno federal en Uniper».
«Las medidas tienen como objetivo poner fin a la acumulación actual de pérdidas significativas, satisfacer las necesidades de liquidez de Uniper y proteger la calificación crediticia de grado de inversión de Uniper», explicó la empresa.
Recepción de gas
Desde mediados de junio, Uniper sólo ha recibido de Rusia el 40% de los volúmenes de gas contratados, lo que ha forzado a la empresa a comprar el gas necesario en el mercado a precios significativamente más altos. Esta situación ya forzó a Uniper a emitir a finales de junio una advertencia sobre sus cuentas y a retirar sus previsiones anuales, según informa Europa Press.
Además, a principios de semana, la calificadora S&P Global Rating otorgó a Uniper una calificación crediticia de (BBB-) situando a la empresa en vigilancia de crédito con implicaciones negativas, lo que abre la puerta a una rebaja de rating a corto plazo.
El grupo sueco Fortum, que controla el antiguo negocio de generación convencional de E.On agrupado bajo el nombre de Uniper, ha indicado en un comunicado que mantuvo conversaciones «cercanas y constructivas» con el Gobierno federal de Alemania la semana pasada sobre cómo estabilizar Uniper en términos de riesgos comerciales y financieros para garantizar la seguridad del suministro de gas y electricidad en Alemania.
«Actualmente se están proponiendo y discutiendo varias alternativas con el Gobierno», indicó la matriz, añadiendo que una de las alternativas sería la reorganización de las áreas comerciales de Uniper para agrupar las actividades comerciales alemanas críticas para el sistema y asegurarlas con el Gobierno.
Solución a a largo plazo
«El objetivo de Fortum es trabajar con el Gobierno federal para encontrar una solución a largo plazo que aborde el problema de una escasez prolongada de gas y mayores aumentos en el precio en el mercado de tal manera que se resuelva de manera sostenible para los clientes de gas y Uniper a la vez que se mantiene la solvencia de Uniper», añadió Fortum, subrayando que no se han tomado de momento decisiones sobre una posible solución.
El Bundestag ha aprobado varias modificaciones legislativas que permiten al Gobierno federal adoptar medidas regulatorias para garantizar la seguridad del suministro en la actual crisis energética.