Estafa

¿Te ha llegado una multa de tráfico por SMS? Cuidado, puede ser una estafa que suplanta a la DGT

Desde Asoban Abogados recomiendan extremar la precaución ante cualquier SMS relacionado con multas

estafa, SMS, DGT
Estafa SMS. Foto de EP.

Tras el parón de Semana Santa, varios despachos de abogados han detectado un notable aumento de víctimas de la conocida estafa por SMS de la DGT, una modalidad de fraude que suplanta a la Dirección General de Tráfico mediante mensajes de texto falsos. El objetivo: engañar al usuario para que acceda a una web fraudulenta y proporcione sus datos bancarios.

Desde Asoban Abogados, uno de los bufetes que ha comenzado a recibir una avalancha de consultas por este tema, advierten que «el volumen de afectados se ha multiplicado desde el Lunes de Pascua».

El funcionamiento del fraude es simple pero eficaz. El usuario recibe un SMS en el que se le informa de una supuesta multa de tráfico. En el texto, que puede mencionar sanciones por exceso de velocidad o estacionamiento indebido, se incluye un enlace para realizar el pago inmediato.

«Es una estafa muy bien orquestada, usan textos alarmantes como Multa por exceso de velocidad y simulan el estilo de comunicación de la DGT para que el ciudadano no dude ni un segundo», explican desde el despacho.

Al hacer clic, el afectado accede a una web que imita con precisión la estética de la DGT. Una vez allí, se le solicita introducir datos personales y bancarios. Es en ese punto donde se consuma el fraude online.

«Asistimos a casos donde los ciberdelincuentes han sustraído importes que oscilan entre los 200 y los 6.000 euros. La velocidad con la que actúan es alarmante», afirman.

La DGT no envía multas por SMS

La Dirección General de Tráfico ha reiterado en varias ocasiones que no utiliza mensajes de texto ni correos electrónicos para notificar sanciones. «La única vía digital legal es la Dirección Electrónica Vial (DEV), y solo si el ciudadano está dado de alta en este sistema», recuerdan desde Asoban.

A pesar de los avisos, los delincuentes continúan perfeccionando sus métodos. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se trata de un caso claro de smishing, una variante del phishing centrada en el uso del teléfono móvil. “El momento posTvacacional es ideal para ellos. La gente vuelve a la rutina, no presta atención y cae con más facilidad”, indican desde el bufete.

Claves para no caer en la estafa

Desde Asoban Abogados recomiendan extremar la precaución ante cualquier mensaje relacionado con multas para no caer en esta estafa de la DGT. «Nunca se debe clicar en enlaces recibidos por SMS. Si hay dudas, lo correcto es acceder directamente a la página oficial de la DGT o consultar la app miDGT», subrayan.

También recomiendan denunciar estos casos ante la Policía o Guardia Civil, así como contactar con la entidad bancaria para bloquear tarjetas y cuentas si se han facilitado datos personales.

El despacho cree que esta estafa seguirá activa durante las próximas semanas, con posibles variaciones. «Estamos viendo mutaciones del fraude casi semanales. Cambian los textos, los enlaces e incluso los dominios de las webs falsas», alertan.

Lo que comenzó como una táctica puntual se ha convertido en uno de los fraudes digitales más extendidos del año. Y por ahora, no hay indicios de que vaya a remitir.

Lo último en Economía

Últimas noticias