ISRAEL

Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»

El alcalde socialista de Barcelona critica a Israel: "La decisión de impedir el acceso a una delegación que busca precisamente el diálogo es un acto hostil"

Collboni Israel
El alcalde socialista de Barcelona Jaume Collboni con Pedro Sánchez en Barcelona. (Foto: Europa Press)

El alcalde socialista de Barcelona Jaume Collboni ha respondido orgulloso este viernes 22 de agosto en redes sociales tras conocer que Israel ha vetado su entrada al país: «Refuerza el compromiso con Palestina», ha destacado el alcalde del PSOE de Barcelona. Jaume Collboni tenía previsto aterrizar en Tel Aviv este viernes por la noche, pero se le ha informado de que no se le ha concedido el visado.

La Autoridad de Inmigración y Fronteras de Barcelona (PIBA) ha anunciado este viernes que se le ha impedido la entrada a Israel al alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni. Según un comunicado de la PIBA, Collboni tenía previsto aterrizar en Israel la noche del viernes, pero se le ha informado de que no se le permitiría la entrada. La PIBA ha afirmado que la denegación de entrada se debe a la Ley de Entrada a Israel y a la coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Consejo de Seguridad Nacional.

El Ayuntamiento de Barcelona votó en mayo a favor de cortar los lazos institucionales con el Gobierno israelí y suspender su acuerdo de amistad con la ciudad de Tel Aviv. Entonces, alegó supuestas violaciones del derecho internacional y de los derechos de los palestinos. Collboni declaró entonces que «el sufrimiento y la muerte en Gaza durante el último año y medio, y los recientes ataques del gobierno israelí, hacen inviable cualquier relación». Su decisión fue aplaudida por los terroristas de Hamás.

En los últimos meses, Israel ha impedido que varios funcionarios extranjeros visiten el país, alegando declaraciones antiisraelíes o la preocupación de que tomaran medidas contra el Estado durante su viaje.

En abril, Israel impidió la entrada al país a un grupo de 27 diputados franceses izquierdistas, días después de haber detenido a dos diputados británicos en el aeropuerto Ben Gurión y denegado su entrada tras un interrogatorio.

En febrero, Israel también impidió la entrada a dos diputadas europeas de izquierda, la franco-palestina Rima Hassan y la irlandesa Lynn Boylan. En junio, Hassan intentó romper el bloqueo israelí a la Franja de Gaza y fue detenida por funcionarios israelíes y deportada.

«Israel ha vetado mi entrada en Palestina como alcalde de Barcelona. Íbamos a iniciar una misión de cooperación y paz, atendiendo a la invitación de los alcaldes de Belén y Ramallah. El objetivo era conocer de primera mano la realidad de las ciudades palestinas y explorar vías de ayuda desde Barcelona en estos momentos críticos», ha destacado Collboni en redes sociales este viernes 22 de agosto.

«La decisión de impedir el acceso a una delegación que busca precisamente el diálogo es un acto hostil. Teníamos previstas reuniones en Jerusalén con las entidades israelíes de derechos humanos B’Tselem y Peace Now», ha resaltado Collboni.

«En el ámbito de la cooperación, íbamos a visitar el nuevo campamento de la UNRWA en Ammán. Barcelona ha desarrollado históricamente una intensa cooperación técnica directa con Gaza a través de ONG y especialmente, a través de la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas encargada de dar servicios de salud y educación a los refugiados palestinos. La agenda también contemplaba dos ofrendas florales frente a las respectivas tumbas de los históricos líderes israelí y palestino, Yithzak Rabin y Yaser Arafat», ha resaltado Collboni.

Las actividades de la UNRWA se han seguido por parte del Gobierno de Israel después de que se demostrase que viarios trabajadores de esta agencia participasen en ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023. Hamás administra la Franja de Gaza desde 2007 después de ganar las elecciones y echar a la Autoridad Palestina de este territorio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jaume Collboni (@jcollboni)

«El gobierno israelí busca aislar al pueblo palestino y ocultar en el mundo la constante vulneración de derechos humanos que sufren. Es un ataque directo a la libertad y la diplomacia entre ciudades que defendemos. Sin embargo, este veto sólo refuerza nuestra determinación. Desde Barcelona, ​​seguiremos trabajando incansablemente por la paz, la justicia y el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino. Su voz también es la nuestra», ha resaltado Collboni.

Lo último en España

Últimas noticias