CRISIS DEL APAGÓN

Éste es el sueldo de un trabajador de Red Eléctrica: las sorprendentes cifras más allá de Beatriz Corredor

Consulta el sueldo de Beatriz Corredor como presidenta de Red Eléctrica y cuánto cobra un técnico

Red Eléctrica
La sede de Red Eléctrica. (Foto: EP)
Pedro Antolinos

Red Eléctrica Española sigue en el foco de la noticia una semana después de un histórico apagón por el que aún no se han dado explicaciones. Pedro Sánchez colocó al frente de esta empresa pública a una política de su cuerda, Beatriz Corredor, que tiene un sueldo de 546.000 euros anuales. Consulta en este artículo el sueldo de un trabajador de la Red Eléctrica Española más allá de Beatriz Corredor.

España sufrió el pasado lunes 28 de abril un apagón que dejó la península ibérica casi 12 horas a oscuras y sumida en un caos, en uno de los días más fatídicos que se recuerdan en los últimos años. Una semana más tarde de este hecho insólito, aún no hay responsables ni explicaciones exactas sobre el origen de la desconexión que dejó sin luz ni red de telecomunicaciones a España y Portugal.

El apagón ha puesto el foco en la Red Eléctrica Española, empresa que se encarga de suministrar energía a todo el país. Las últimas informaciones apuntan a que este operador eléctrico avisó al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la necesidad de revisar la protección del sistema por el cambio de ‘mix’ originado por la llegada de las renovables. Este documento técnico habría sido recibido por el Ministerio para la Transición Ecológica el pasado 24 de enero sin respuesta, por lo que parece.

Mientras tanto, Pedro Sánchez sigue esperando el «informe independiente» encargado a Europa sobre los motivos del apagón. En su primera comparecencia ante los medios, el presidente del Gobierno no descartó «ninguna hipótesis» sobre la caída de los ya famosos 15 gigavatios que hicieron que España se quedara a oscuras durante horas y tuviera que ser asistida por Francia y Marruecos.

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, en un acto.

El sueldo de Beatriz Corredor en Red Eléctrica

Pedro Sánchez colocó en su día como presidenta de la Red Eléctrica Española a Beatriz Corredor, política que siempre ha sido bien considerada en el PSOE. Entre 2007 y 2008 fue ministra de Vivienda del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y después siguió siendo una persona de peso en el partido y afín a Pedro Sánchez. Por ello, en 2020 fue nombrada presidenta de Red Eléctrica a pesar de, según se puede comprobar en su currículo, no tener experiencia en el sector energético.

Desde esa fecha, la registradora de propiedad por oposición se ha embolsado ya 2,8 millones de euros. Según un informe al que pudo acceder OKDIARIO, anualmente la expolítica del PSOE percibe 546.000 euros anuales por sus «conocimientos», «experiencia» y «criticidad en momentos históricos». En el último año 2024, cobró hasta 14.000 euros sólo por asistir a las reuniones del Consejo de Administración.

Beatriz Corredor, Red Eléctrica, apagón
Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, en un acto. (EP)

Pese a su sueldazo, la presidenta de Red Eléctrica tardó 48 horas en aparecer de forma pública tras el apagón masivo del lunes 28 de abril y apareció ante los medios para dejar claro que no dimitiría por la crisis. «A día de hoy no volverá a ocurrir», dijo, a la vez que también dejó constancia de haber «aprendido» del apagón.

Lo que cobran los trabajadores de Red Eléctrica

Red Eléctrica está en el foco después de la crisis del apagón y a raíz del sueldo de Beatriz Corredor también se han publicado los sueldos del resto de trabajadores. Por ejemplo, un técnico cobra de base entre 35.000 y 52.000 euros anuales como salario base. A esto habría que sumarle distintos complementos que pueden percibir en función de horas, nocturnidades o experiencia.

En el caso de los técnicos de operación, los emolumentos aumentan hasta una horquilla de entre 46.000 y 50.000 euros anuales de salario base. Los project managers perciben entre 50.000 y 60.000 al año, mientras que en el caso de los chief financial officers el salario base asciende a una cantidad entre 191.000 y 210.000 euros brutos al año. Los ingenieros industriales recibirán entre 30.000 y 53.000 euros al año.

  • Chief Financial Officers: entre 191.000 y 210.000 euros.
  • Project Manager: entre 50.000 y 60.000 euros.
  • Técnico de operación: entre 46.000 y 50.000 euros.
  • Técnico: entre 35.000 y 52.000 euros.
  • Ingeniero industrial: entre 30.000 y 53.000 euros.

Lo último en Economía

Últimas noticias