RENOVABLES

Los nuevos gestores de EiDF reformulan cuentas tras la salida Romero y presentan 48 millones de pérdidas

La compañía logra mantener márgenes operativos pese al saneamiento contable y la revisión de proyectos pasados

EIDF,
Jose de la Morena
  • Jose de la Morena
  • Jose de la Morena, periodista especializado en economía desde hace más de 15 años, desarrolla su labor en el campo de la comunicación desde el prisma de las tendencias, los números y resultados de las distintas compañías. Una tarea que le ha llevado a conocer a fondo el mundo empresarial. Ha trabajado también en comunicación corporativa y como asesor para distintas marcas internacionales e institucionales.

EiDF ha cerrado el ejercicio con un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo de 4,15 millones de euros, según la información compartida por la compañía, que ahora gestiona Grupo Laurion. Fuentes cercanas a la compañía aseguran que la «cifra cobra especial relevancia si se tiene en cuenta el complejo proceso de saneamiento y reformulación de cuentas» que ha afrontado tras el relevo en su equipo directivo.

Los ingresos totales alcanzaron los 138 millones de euros, a los que se suman 1,15 millones por trabajos realizados por el grupo para sí mismo, lo que refleja actividad interna relacionada con proyectos propios. En el lado negativo, las provisiones y gastos le hacen tener unas pérdidas conjuntas de 48 millones de euros.

En el lado del gasto, el aprovisionamiento supuso una salida de fondos de 109,26 millones, el principal componente del coste. A esto se suman:

  • Gastos de personal: 8,48 millones de euros
  • Servicios exteriores: 18,23 millones de euros
  • Otros gastos de gestión: mínimos, con apenas 2.977 euros
  • Pese al peso de estos costes y a la carga que supone el ajuste contable de ejercicios anteriores —con provisiones por obras no ejecutadas bajo la gestión anterior—, EiDF logra mantener un resultado operativo positivo, lo que desde la nueva dirección se interpreta como una señal de “profesionalización y control”.

Según las fuentes financieras consultadas por OKDIARIO, el nuevo equipo gestor, respaldado por el grupo inversor Laurion,  busca marcar distancia con la etapa anterior, liderada por Fernando Romero. La compañía ha tenido que reformular cuentas de ejercicios anteriores e incluir provisiones por proyectos que fueron declarados como finalizados, pero que en realidad no llegaron a término.

En paralelo, se ha trabajado para obtener una auditoría sin salvedades por parte de PwC, si bien esta mantiene una limitación sobre los ejercicios previos. La dirección actual defiende que se están implementando medidas de control, transparencia y rigor contable para consolidar una nueva etapa de estabilidad y crecimiento.

Asimismo, EiDF ha cerrado el ejercicio reduciendo en más de la mitad su deuda financiera hasta los 56 millones de euros, un 54% menos respecto a los 120 millones de euros de 2023. Del mismo modo, el grupo ha logrado incrementar en 33 millones de euros sus fondos propios que ascienden a 22,4 millones de euros, y su fondo de maniobra, que se sitúa en los 4,7 millones de euros.

Durante el ejercicio, el Grupo ha llevado a cabo la implantación de exigentes políticas de buen gobierno y control financiero. Esto ha conllevado la reexpresión de las cuentas de 2023 para reflejar un aumento del gasto en 15 millones de euros, cifra que afecta al patrimonio neto del grupo.

Este ajuste, derivado de deficiencias de control detectadas en los años 2022 y 2023, ha provocado que el auditor exprese una limitación al alcance porque si bien se han enmendado a lo largo del ejercicio 2024, pudieran dar lugar, aún, a alguna contingencia no detectada.

Lo último en Economía

Últimas noticias