Supermercados

Cuesta 9,90 euros y es el mejor aceite virgen extra de supermercado, lo dicen los expertos

El mejor AOVE de marca blanca según una experta

Alerta de la OCU: el precio en España del aceite de oliva

mujer coge aceite de oliva de la estantería de un supermercado.
Mujer coge botella de aceite.
Blanca Espada

Cuando hablamos de productos esenciales en nuestra dieta diaria, uno de los primeros que se nos viene a la mente es el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Este aceite es conocido no solo por su sabor exquisito y versatilidad en la cocina, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Utilizado para aliñar ensaladas, cocinar guisos, preparar tostadas o incluso en la repostería, el AOVE es un elemento fundamental en la dieta mediterránea. Sin embargo, el mercado está saturado con una gran variedad de marcas y tipos, lo que puede complicar la elección del mejor aceite. A esto se suma el factor del precio, que en muchos casos puede ser bastante elevado, llevando a los consumidores a buscar opciones que combinen calidad y asequibilidad. Te descubrimos cuál es, según los expertos, el mejor aceite de oliva virgen extra que puedes encontrar en el supermercado.

El aceite de oliva virgen extra destaca como el mejor aceite de oliva gracias a su proceso de extracción en frío y su alto contenido de antioxidantes y grasas monoinsaturadas. Estos elementos no solo potencian su sabor y aroma, sino que también proporcionan importantes beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo el AOVE tiende a ser más caro que otros tipos de aceites de oliva y más ahora que este ingrediente sufre desde hace tiempo una subida de precio desorbitada. Este precio elevado puede resultar prohibitivo para algunos consumidores, lo que hace aún más importante encontrar un AOVE de alta calidad que sea accesible económicamente.

Afortunadamente, no siempre es necesario gastar una fortuna para disfrutar de un buen aceite de oliva virgen extra. Con la ayuda de expertos y catadores profesionales, es posible identificar aceites de alta calidad disponibles en supermercados a precios razonables. A continuación, exploraremos cómo identificar un buen AOVE y destacar una opción en particular que ha sido recomendada por los expertos por su excelente relación calidad-precio.

El mejor aceite virgen extra de supermercado

Para desentrañar cuál es el mejor aceite de oliva virgen extra disponible en los supermercados, se ha recurrido a la experiencia de Carmen Garrobo, directora de la Escuela Española de Cata. Según Garrobo, uno de los factores clave que define la calidad de un AOVE es el equilibrio entre el amargor y el picante. Estos dos elementos deben estar presentes en la medida justa para realzar los sabores del aceite sin ser demasiado abrumadores.

Además, un buen AOVE debe tener un aroma fresco que recuerde a la aceituna verde, con notas herbáceas, de cáscara verde de almendra o alcachofa. «Es importante percibir notas a campo o frutos secos, pero en ningún caso deben aparecer defectos como olores a atrojado, borras, avinado o rancio,» señala Garrobo en declaraciones a El Español.

Eroski tiene el mejor AOVE de marca blanca según una experta

aceite oliva virgen extra eroski.
Aceite de oliva virgen extra Eroski,

A partir de esto, Garrobo destaca que el mejor AOVE del supermercado, según su opinión, es el de la marca blanca de Eroski. Este aceite no presenta defectos y tiene un perfil frutado verde con un punto de amargor significativo, lo que lo hace muy atractivo al paladar. «Es perfecto para añadirlo en ensaladas y cremas en crudo,» afirma Garrobo. Además, este aceite se vende a un precio muy competitivo de 9,90 euros el litro, lo que lo convierte en una opción asequible para quienes buscan calidad sin gastar demasiado.

El AOVE de Eroski no solo es accesible en términos de precio, sino que también viene en diferentes formatos que se adaptan a las necesidades de los consumidores. La cadena de origen vasco ofrece este aceite en garrafas de 3 y 5 litros, con precios que rondan los 9,85 euros por litro. Además, Eroski suele ofrecer promociones, como la actual oferta de 3×4 en el formato de 3 litros, que permite a los consumidores ahorrar en la compra de la cuarta unidad o la opción de 6×7 para la botella de litro. Estas opciones hacen que sea más fácil para los consumidores incorporar un aceite de alta calidad en su dieta diaria sin exceder su presupuesto.

Otras opciones de aceite virgen extra en supermercados

No obstante, el AOVE de Eroski no es la única opción destacada en los supermercados. Carmen Garrobo también menciona el aceite de oliva virgen extra de Mercadona como una excelente alternativa. Este aceite se caracteriza por un picor y un amargor sutiles que lo hacen muy agradable al paladar. «Está francamente bueno,» comenta Garrobo. Al igual que el AOVE de Eroski, el aceite de Mercadona tiene un precio de 9,90 euros por litro y está disponible en formatos más grandes, como la garrafa de 3 litros por 29,55 euros, es decir, 9,85 euros por litro.

Cómo elegir el mejor AOVE para tu cocina

Elegir el mejor aceite de oliva virgen extra para tu cocina puede parecer una tarea abrumadora dada la gran cantidad de opciones disponibles. Sin embargo, hay algunos consejos que pueden ayudarte a tomar una decisión informada. En primer lugar, presta atención a las etiquetas. Busca términos como «virgen extra» y asegúrate de que el aceite sea de primera extracción en frío. Esto garantiza que el aceite ha sido extraído sin el uso de calor ni químicos, preservando así sus propiedades nutricionales y organolépticas.

Otro aspecto importante es la fecha de cosecha y el origen del aceite. Un AOVE fresco, preferiblemente de la cosecha más reciente, tendrá un mejor sabor y mayor cantidad de antioxidantes. También es útil conocer el origen del aceite; algunas regiones son conocidas por producir aceites de alta calidad debido a sus condiciones climáticas y variedades de aceitunas.

Finalmente, no dudes en probar diferentes marcas y tipos de AOVE. Participa en catas o simplemente experimenta en tu cocina. Cada aceite tiene su propio perfil de sabor, y lo que funciona mejor para una ensalada puede no ser ideal para freír o para un postre. La clave está en encontrar un AOVE que se adapte a tus necesidades y preferencias personales, sin comprometer la calidad ni tu presupuesto.

Lo último en Economía

Últimas noticias