5 beneficios del aceite de oliva extra virgen (AOVE)

Aceite de oliva
Foto: Pexels

A la hora de ir a comprar aceite el catálogo es amplio. También las diferencias en precio. ¿Por qué merece la pena pagar un poco más por un aceite de oliva virgen extra (AOVE)? Te resumimos cinco motivos para apostar por su compra.

AOVE / Finca la Torre
Foto: Finca la Torre

Este alimento puede resultar muy beneficioso cuando, como todo, se consume dentro de una dieta sana. Pero, en primer lugar, ¿qué es el AOVE? Cuentan desde Finca la Torre, productores de uno de los mejores AOVES del mundo (cinco veces reconocida con el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite) que «el Aceite de Oliva Virgen Extra es un zumo de aceitunas cuando está elaborado en la búsqueda de la máxima excelencia», esto es, de forma pura, fresca y temprana. «Con un enfoque saludable y terapéutico tiene una propiedades únicas igual que cualquier otro producto natural», añaden.

Aceite de oliva
Aceite de oliva / Foto: Unsplash

Antioxidante

Señala la casa que «el AOVE es el antioxidante natural más potente que podemos encontrar«. Sus polifenoles neutralizan los radicales libres, evitando la oxidación de células, proteínas, lípidos y material genético. Y es que, a diferencia, de otros aceites, cuando es Virgen Extra estamos ante un producto natural cuyos niveles de acidez química son inferiores a 0,8º y organolépticamente no tiene defecto alguno.

Aceite de oliva
Foto: Unsplash

Antiinflamatorio

«Encontramos también unas propiedades antiinflamaorias derivadas del Oleocantal», prosigue Finca la Torre. Este compuesto orgánico natural está presente en alimentos de origen vegetal y ayuda a reducir dolores asociados en las articulaciones y los músculos.

AOVE / Finca la Torre
Foto: Finca la Torre

Anticancerígeno

Dado su alto contenido en polifenoles y Oleocantal, el AOVE se relaciona directamente como un alimento anticancerígeno. Estudios como el llevado a cabo por la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey (EEUU) y el Hunter College de Nueva york (EEUU), que recoge la revista ‘Molecular and Cellular Oncology’ destacan que el mencionado oleocantal es capaz de matar las células del cáncer sin dañar las células sanas.

AOVE / Finca la Torre
Foto: Finca la Torre

Anticolesterol

«Numerosos estudios vienen demostrando de igual forma que el AOVE es un elemento básico para la salud de nuestro sistema cardiovascular y riego sanguíneo ya que reduce el nivel de triglicéridos y colesterol malo de nuestro organismo», señala Finca la Torre. De hecho, «La Fundación Española del Corazón (FEC) reconoce que la ingesta diaria de aceite de oliva nos ayuda a proteger la salud cardiovascular gracias a su composición en ácidos grasos y por sus componentes antioxidantes», añaden.

Aceite de oliva
Foto: Pexels

Por un tránsito intestinal regular

«El Aceite de Oliva Virgen Extra nos ayuda a mantener un tránsito intestinal regular, es rico en vitaminas E y K, ácidos grasos omega 3 y 6, hierro y antioxidantes, los cuales son excelentes para mejorar el proceso de la absorción y la digestión de los alimentos que ingerimos», finaliza la firma que este año ha cumplido 10 años de existencia apostando por un producto de extrema calidad.

Aceite de oliva
Foto: Pexels

Sobre Finca la Torre

Asentada sobre una de las zonas con mayor tradición olivarera de la Península, la almazara malagueña Finca La Torre auna producción propia, olivos centenarios y un sistema de elaboración ecológico y biodinámico. Un trabajo de excelencia que le ha llevado a obtener más galardones a la excelencia que cualquier otro AOVE en tan poco tiempo.

AOVE / Finca la Torre
Foto: Finca la Torre

Trabajando cuatro monovarietales —Hojiblanca, Arbequina, Picudo y Cornicabra—, solo se recoge la cantidad que la almazara puede molturar en el día, para llevarla al molino lo más rápidamente posible y producir una joya que hará las delicias de los amantes de los sabores más puros. De hecho, de cara a la Navidad su archipremiado Hojiblanca en estuche de madera natural, edición especial fruto del aniversario, será el regalo perfecto para los paladares sibaritas.