El BOE lo confirma: la comunidad de España que va a tener 6 puentes en 2026
Madrid es una de las comunidades con más puentes de cara al 2026
Calendario laboral 2025: todos los festivos y puentes que quedan hasta fin de año
El BOE confirma el puente de 3 días que llega a España muy pronto: será fiesta en estas comunidades

El calendario laboral de 2026 ya ha sido publicado y, al revisarlo con algo de calma, se entiende rápido por qué en Madrid se habla tanto de los puentes del próximo año. Lo cierto es que no ha cambiado el número de festivos (siguen siendo los mismos de siempre), pero sí la forma en la que caen ya que muchos coinciden con ser en viernes o lunes. Y ese detalle, que a veces pasa desapercibido cuando se mira el calendario por encima, hace que en esta ocasión la Comunidad de Madrid encadene hasta 6 puentes de tres días sin necesidad de pedir un solo día de vacaciones.
Es algo que muchos madrileños van a celebrar, pero lo cierto es que no serán los únicos si hacemos caso a los festivos nacionales muchos de los cuáles, como decimos caen en viernes o en lunes el próximo año. Sin embargo, lo que sí que va a suceder es que Madrid cuente con dos festivos que son propios, o del municipio madrileño y que sí que hacen que destaquen con muchos más días enlazando jornadas de descanso. Repasemos entonces lo que dice el BOE sobre el calendario laboral de 2026 y sobre esos 6 puentes de Madrid, sumando además otros dos por festividades municipales.
Así queda el calendario laboral de Madrid 2026
El calendario laboral que ya se ha oficializado y que aparece publicado en el BOE para Madrid en 2026, recoge los siguientes 12 festivos oficiales, a los que se suman las dos fiestas locales del municipio de Madrid:
- 1 de enero (jueves) — Año Nuevo
- 6 de enero (martes) — Epifanía del Señor
- 2 de abril — Jueves Santo
- 3 de abril — Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes) — Fiesta del Trabajo
- 2 de mayo (sábado) — Comunidad de Madrid
- 15 de agosto (sábado) — Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes) — Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes) — Traslado de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes) — Traslado del Día de la Constitución
- 8 de diciembre (martes) — Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes) — Navidad
A estos festivos autonómicos se añaden los dos festivos locales del Ayuntamiento de Madrid:
- 15 de mayo (viernes) — San Isidro Labrador
- 9 de noviembre (lunes) — Nuestra Señora de La Almudena
Además, el BOE aclara un punto que suele generar dudas: los sábados son inhábiles a efectos administrativos, pero eso no significa que dejen de ser días laborables en muchas empresas. Esta diferencia siempre conviene tenerla en cuenta al interpretar el calendario laboral, especialmente cuando se trata de permisos o plazos oficiales.
Los puentes de Madrid en 2026
Tal y como acabamos de ver por el calendario, hay 6 puentes a nivel autonómico dentro del calendario laboral de Madrid para el año 2026, aunque muchas otras comunidades tendrán también varios puentes. Sin embargo, la región madrileña destaca de forma especial dado que junto a los 6 puentes que ahora vemos, hay que sumar 2 más por el municipio dado que San Isidro, patrón cae en viernes y La Almudena, patrona, cae en lunes. De este modo en la capital se podrá disfrutar de dos fines de semana de tres días.
Estos son al detalle, todos los puentes que la Comunidad de Madrid tendrá en 2026:
-
- Macropuente de Semana Santa — del 2 al 5 de abril: El primer gran respiro del año llega con un puente de cuatro días completos. Con Jueves y Viernes Santo consecutivos, se forma uno de los descansos más largos del calendario laboral sin necesidad de vacaciones adicionales. Para muchos madrileños, es el punto de arranque real del año en términos de viajes dado que tienen cuatro días para disfrutar.
- Puente del Primero de Mayo — del 1 al 3 de mayo: El festivo cae en viernes, lo que deja un fin de semana largo perfecto para una escapada corta. Es uno de los puentes más estables del calendario y en 2026 cae en la mejor ubicación posible.
- Puente de San Isidro (solo en la capital) — del 15 al 17 de mayo: Este es otro viernes festivo para los residentes en Madrid ciudad. Mayo se convierte así en un mes con dos puentes seguidos para quienes viven o trabajan en la capital, algo poco habitual en la mayoría de comunidades.
- Puente del 12 de octubre — del 11 al 13 de octubre: La Fiesta Nacional cae en lunes y asegura un puente muy esperado, sobre todo por coincidir con la vuelta a la rutina tras el verano.
- Puente de Todos los Santos — del 31 de octubre al 2 de noviembre: Con el traslado al lunes 2, este puente se convierte en uno de los más utilizados del año para viajar, especialmente antes de que llegue el frío real.
- Puente de la Almudena — del 8 al 10 de noviembre (solo ciudad de Madrid): La festividad de Nuestra Señora de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid, cae en lunes en 2026, lo que permite a los madrileños disfrutar de otro fin de semana largo en pleno otoño.
- Superpuente de la Constitución y la Inmaculada — del 6 al 8 de diciembre (o hasta el 9): El 7 y el 8 encadenados crean un puente casi fijo para toda la región. Para muchas empresas, estos días acaban configurando un descanso más largo, lo que convierte diciembre en uno de los meses con más movimiento festivo del año.
- Puente de Navidad — del 25 al 27 de diciembre: En 2026, Navidad cae en viernes, lo que garantiza un fin de semana largo para todos los trabajadores que no estén ya inmersos en sus vacaciones navideñas. Aunque muchas empresas enlazan ya sus descansos en estas fechas, el festivo en viernes configura otro puente claro que puede aprovecharse como último respiro del año.
Como vemos, son muchos puentes, 6 a nivel autonómico y otros 2 a nivel municipal, que configuran un calendario 2026 excepcional para los madrileños.