Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Carmen Lomana
  • Edmundo Bal
  • Podemos
  • Olga Moreno
  • Debate Elecciones Madrid
  • Anadolu Efes – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    20 Abr 2021
    Actualizado 13:08 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Crisis del coronavirus

    BBVA Research dice que el mercado inmobiliario afrontará mejor la crisis del covid-19 que la de 2008

    Registradores
    Viviendas
    • OKDIARIO
    • 04/06/2020 12:08
    • Actualizado: 04/06/2020 12:09

    La última radiografía del sector inmobiliario elaborada por el BBVA Research confirma el fuerte impacto que el coronavirus ha provocado en el ladrillo. El servicio de estudios del banco dice que los datos disponibles muestran un «importante retroceso» que «a buen seguro se prolongará en los próximos meses», aunque cree que el mercado está mejor posicionado que en la crisis de 2008.

    El informe ‘Situación inmobiliaria’ sostiene que la situación del precio de partida que es muy diferente, ya que en 2008 el precio del metro cuadrado era de unos 2.100 euros de media en España, mientras que hoy se sitúa en 1.650 euros.

    Por tanto, BBVA Research subraya que «a día de hoy, el esfuerzo para adquirir una vivienda es más reducido», a lo que se suma el porcentaje de renta dedicado al pago de la hipoteca, que durante la crisis de 2008 era superior al 50%, y ahora es del 32%.

    «La situación financiera actualmente está más saneada que años atrás», resalta el informe, que apunta que el endeudamiento de las familias ha pasado del 171% en 2006 al 131% en 2019. Adicionalmente, valora que los tipos de interés se mantendrán en niveles «relativamente reducidos» y el mercado, en general, no refleja un problema de sobreoferta de vivienda de obra nueva como sí lo mostraba entonces.

    Notable caída de venta de viviendas

    En cualquier caso, señala que la caída de las ventas se ha intensificado en el primer trimestre del año, puesto que, tras la recuperación del mes de febrero, las transacciones cayeron con fuerza en marzo (-40% con respecto al mes anterior), como consecuencia del inicio del confinamiento. Este descenso, añade, también se aprecia en la firma de hipotecas (-37,1% en marzo con respecto a febrero).

    Según explica el informe, esta reducción de las ventas se dejó notar en el precio de la vivienda, que registró el primer descenso intermensual en 21 trimestres (-0,4% una vez corregido de variaciones estacionales y el efecto calendario), acentuándose la desaceleración interanual que venía produciéndose desde el segundo trimestre de 2019, según el Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana.

    Por su parte, apunta que el sector de la construcción mostró «síntomas de descenso» en la primera parte del confinamiento. Tras la recuperación de febrero, en marzo los visados para obra nueva cayeron un 36% mensual. Asimismo, el empleo en la construcción cayó un 4% con respecto al mes de marzo de 2020 y siguió cayendo en abril y mayo (-1,3% de variación intermensual en promedio). A su vez la inversión residencial retrocedió el 12,3% en el primer trimestre.

    • Temas:

    • BBVA Research
    • Vivienda
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • El Ibex 35 El Ibex baja un 1,6% a mediodía y pierde los 8.600 puntos arrastrado por los bancos
    • Las viviendas turísticas también demandarán al Gobierno por las pérdidas derivadas del estado de alarma Las viviendas turísticas también demandarán al Gobierno por las pérdidas derivadas del estado de alarma
    • Juan Roig junto a autoridades locales en la apertura del primer Mercadona de Portugal Mercadona disparó sus beneficios un 17% en el año de la pandemia hasta los 727 millones
    • Caixabank CaixaBank hará un ajuste de plantilla de 8.291 empleados y cerrará 1.534 oficinas
    • La CNMV confirma el fin de la obligación para las empresas de presentar sus resultados trimestrales La CNMV confirma el fin de la obligación para las empresas de presentar sus resultados trimestrales

    Últimas noticias

    • Regla de los cinco segundos ¿Funciona la regla de los cinco segundos con la comida?
    • Operación de emergencia en Huelva para evitar que el chapapote llegue a la costa Operación de emergencia en Huelva para evitar que el chapapote llegue a la costa
    • drácula-bram-stoker ¿Quién fue Bram Stoker, el creador de Drácula?
    • tebas Tebas ataca a Florentino Pérez en un tuit con ¡¡seis faltas de ortografía!!
    • Ayuso 2 de mayo Ayuso anima a los madrileños a que el 4M se alcen «por su libertad» como el 2 de mayo de 1808
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore