Así funciona la nueva estafa por carta en España: qué hacer si la recibes en tu buzón
Una nueva estafa por carta ha llegado a España durante este verano


Las estafas están a la orden del día y la última tiene que ver con una carta que está llegando al buzón de muchos ciudadanos durante este verano. Este timo tiene que ver con un QR falso que se envía a los hogares y que es la puerta abierta a un fraude en el que están cayendo los ciudadanos, principalmente los de mayor edad. Desde Suiza han avisado sobre una tendencia que ya ha llegado a España. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la nueva estafa de la estafa que se ha puesto de moda este verano.
El auge de las nuevas tecnologías lo han aprovechado muchos delincuentes para llevar a cabo estafas virtuales que están de moda en todos los rincones del mundo. Los hackers pueden aprovechar el acceso a cualquier página para robar todos los datos personales y vaciar la cuenta bancaria de la víctima en cuestión de minutos. Esta es la táctica del phishing que ya todo el mundo conoce y que consiste en suplantar la identidad de una empresa, institución o cadena de supermercados para tirar un cebo que haga pinchar a los ciudadanos.
Al phishing, o skimming, que consiste en acceder a los datos bancarios colocando dispositivos en los cajeros automáticos, se le ha unido la táctica del quishing o qrishing. Con esta práctica, los delincuentes llegan a los datos personales de las víctimas colocando un QR fraudulento que es el camino al delito. Este QR se puede ver en distintos restaurantes y otros establecimientos, y desde Suiza han avisado que se está utilizando en casas que se envían a casa por cartas mediante correo ordinario.
La nueva estafa por carta en España
El Centro Nacional Suizo para la Seguridad Informática (NCSC) ha lanzado un mensaje de alerta avisando de varios casos en los que ciudadanos, principalmente de un mayor rango de edad, han sido víctimas de esta estafa tras acceder al enlace que había en un código QR que aparecía en una carta que habían recibido en casa.
Desde Suiza han avisado que estas cartas contienen un QR con un malware incorporado que se trata del programa coper, con el que pueden acceder a los datos personales de las víctimas, así como a todas las claves para acceder a sus cuentas bancarias. Esto puede provocar el vaciado de las cuentas en cuestión de minutos. Estos casos al parecer ya han llegado a España y por ello el Ministerio del Interior ha querido mandar un mensaje a través de las redes sociales para tener precaución máxima con todos los códigos QR en general.
«Los códigos QR son herramientas que hemos incorporado a nuestro día a día, pero también los ciberdelincuentes. Están aprovechando los códigos reales de restaurantes o los sistemas de estacionamiento y los sustituyen por unos códigos que te redirigen a una pasarela de pago falsa», ha informado la Guardia Civil a través de las redes sociales.
🚨 ¿Sabes que los ciberdelincuentes pueden estafarte con el uso de códigos QR?
✅ Al pagar, desconfía de QR sospechosos
✅ Huye de las pasarelas de pago dudosas#UnoDeCadaCincoDelitos se cometen en la red, como nos recuerda la @guardiacivil pic.twitter.com/J3s0hS0EO5
— Ministerio del Interior (@interiorgob) July 26, 2025
Cómo detectar un QR falso
Sobre esta estafa con los QR falsos lleva avisando desde hace meses el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que incluso ha publicado un vídeo en su página web para avisar sobre los peligros de esta estafa a la ciudadanía. Este órgano del Gobierno también ha dado una serie de consejos para que los ciudadanos aprendan a identificar estos QR falsos.
Por ello, hay que tener máxima precaución y prestar atención en caso de ver una imagen sospechosa, una pegatina mal editada pegada encima de la original y el acceso a una URL que no es de confianza. También hay que tener en cuenta que, a la hora de pagar en cualquier restaurante, nunca habrá que añadir los datos personales.
La Guardia Civil avisa de que, en caso de escanear un código y dudas de la web, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el establecimiento en cuestión. Si detectas que has podido caer en una estafa, hay que ponerse inmediatamente con el banco para cancelar todas las tarjetas y posteriormente poner una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Temas:
- estafa