La actividad en Francia y Alemania se desploma en marzo a mínimos históricos por el coronavirus
En directo toda la información sobre la crisis del coronavirus
La actividad industrial en Francia ha caído a mínimos históricos en marzo, según refleja el dato del PMI conocido este martes, por los efectos de la crisis del coronavirus y las medidas que se están implantando para evitar su propagación. Mientras, en Alemania este índice se ha situado en niveles de la crisis de 2009, por lo que apunta ya a la recesión económica.
El índice PMI de Francia del mes de marzo se ha situado en 30,2 puntos, frente a los 51,9 del mes anterior. El desplome de la actividad en Francia ha sido más grave en el sector servicios, cuyo índice PMI sectorial ha caído en marzo hasta los 29 puntos, el nivel más bajo de toda la serie histórica, frente a los 52,6 del mes de febrero, cuando la actividad aún se estaba expandiendo.
El índice PMI manufacturero de Francia se ha situado en marzo en 42,9 puntos, frente a los 49,7 de febrero, su peor cifra en 86 meses. En este sentido, el dato de producción de las fábricas galas ha caído en marzo a 35,6 puntos desde los 49 del mes anterior, lo que supone su mayor deterioro de los últimos once años, coincidiendo con la Gran Recesión.
«Los últimos datos del PMI reflejan unos resultados pésimos para el sector privado de Francia», afirma Eliot Kerr, economista de IHS Markit, para quien los cierres forzados por el coronavirus provocaron una interrupción generalizada de la actividad.
«En conjunto, estos descensos sugieren que el PIB está colapsando a una tasa anualizada próxima a los dos dígitos», alerta.
Alemania
En Alemania la actividad del sector privado se ha desplomado a niveles de la crisis de 2009 con un desplome histórico del sector servicios, mientras que las manufacturas germanas agravaron su contracción, según refleja el dato preliminar del índice compuesto de gestores de compras, que se ha situado en 37,2 puntos, frente a los 50,7 del mes anterior.
Es la peor cifra en once años y aboca al país a la recesión, con una contracción del PIB que podría alcanzar el 2% en el trimestre, según IHS Markit.
En el caso del sector servicios, el índice preliminar de actividad del sector privado se ha situado en marzo en 34,5 puntos, frente a los 52,5 de febrero, lo que implica el nivel más bajo de toda la serie histórica, mientras que el PMI manufacturero se ha deteriorado a 45,7 puntos desde los 48 del mes anterior, su peor lectura en dos meses, aunque con un desplome de la producción.
El empeoramiento de la coyuntura económica en Alemania ha tenido su reflejo en la evolución del empleo, que después de cuatro meses de ligeros incrementos, ha registrado en marzo su mayor caída desde mayo de 2009, con caídas igualmente fuertes en el sector servicios y en el manufacturero.
«El colapso sin precedentes del PMI subraya como Alemania se dirige a una profunda recesión», ha indicado Phil Smith, economista de IHS Markit, para quien los datos de marzo del PMI indican una caída del PIB de Alemania a una tasa trimestral de aproximadamente el 2%.