ACS dispara su beneficio un 13% hasta marzo por el impulso de Abertis y el negocio internacional

La multinacional líder en el sector de la construcción crece a doble dígito en el primer trimestre. El beneficio neto de la compañía asciende hasta los 282 millones de euros.

acs
Florentino Pérez, presidente de ACS

ACS obtuvo un beneficio neto de 282 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 12,9%, impulsado por la aportación de su participación en Abertis y el crecimiento de su negocio a nivel mundial.

La buena marcha de todas sus líneas de negocio y la diversificación del grupo han impulsado las ventas del grupo, que crecen un 6,8% entre enero y marzo hasta superar los 9.200 millones de euros. América del Norte sigue siendo el mercado más importante para el grupo, y representa un 45% de los ingresos totales y Estados Unidos, su joya de la corona. Precisamente es en este país donde se ha adjudicado proyectos de la talla del túnel de Hampton Roads en Virginia (EEUU) y la ampliación de la autopista I-95 de Florida por 132 millones.

Europa se coloca en segunda posición, con una representación del 22 de las ventas totales%; Australia, un 19%; Asia, un 6%, América del Sur un 7% y África el restante 1%. Las ventas en España suponen un 17% del total.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) también crece a doble dígito, con un incremento del 10,9% hasta 761 millones; mientras que el beneficio neto de explotación (EBIT) ha alcanzado los 501 millones de euros tras aumentar un 3,9%.

La aportación de Abertis

Abertis se ha convertido en una inyección económica para la compañía. La concesionaria de carreteras ha aportado un total de 43 millones de euros tras su incorporación en 2018.

Concretamente, por líneas de negocio, el área de infraestructuras -a la que pertenece Abertis- es el que más crece. La actividad de construcción, que incluye los beneficios de sus filiales Dragados y Hochtief, crece un 26,9% hasta los 131 millones de euros.  

acs
Resultados empresariales de ACS

El beneficio del área de Servicios Industriales crece un 3,5%, apoyado en el repunte de las inversiones en energías renovables del mercado español. El grupo ha vuelto a apostar por esta línea de negocio, con el lanzamiento de Zero-E y la comercializadora de electricidad Eleia.

Por último, el beneficio neto de Servicios alcanza los 9 millones de euros creciendo un 12,1%

Apuesta por el negocio energético

En el primer trimestre del año, ACS invirtió 311 millones de euros en su división industrial, fundamentalmente en proyectos de energías renovables, en el marco de su nueva apuesta por este negocio . Hace tan sólo un mes, el grupo lanzó su nueva filial de energía verde Zero-E, que analiza sacar a Bolsa, y la comercializadora de electricidad Eleia. Esta inversión constituye el grueso del total de 544 millones invertidos por la compañía a marzo.

La nueva Zero-E agrupará todos los activos renovables que ya tiene la compañía y canalizará la construcción de la «importante cartera de proyectos». El grupo estima que Zero-E sumará una cartera de activos de 4.500 megavatios (MW) de potencia, tanto en España con el exterior, en el horizonte de 2022.

Situación financiera

A cierre del primer trimestre, el endeudamiento del grupo engorda por la adquisición de Abertis y se sitúa en 897 millones de euros.

También han influido las inversiones del grupo, que se multiplican por tres con respecto al mismo periodo del año anterior hasta rozar los 550 millones de euros.

Lo último en Economía

Últimas noticias