Sector financiero

Abanca y Revolut analizan la compra de Singular Bank para potenciar su negocio de banca privada

Abanca, Singular, Revolut
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

El fondo Warburg Pincus ha puesto a la venta el banco privado (dedicado a la gestión de altos patrimonios) Singular Bank, y Abanca y el banco digital Revolut están estudiando presentar ofertas por él, según fuentes del sector. Estas ofertas valorarían la entidad que dirige el exconsejero delegado del Banco Santander, Javier Marín, en torno a 100 millones de euros.

Abanca (las antiguas cajas gallegas compradas por el venezolano Banesco) nunca ha ocultado su ambición por crecer en el negocio de banca privada y de gestión de activos. En los últimos años ha adquirido Ahorro Corporación, Imantia, Bankoa y la filial de Novo Banco en España.

La adquisición de Singular complementaría esta estrategia, enfocada sobre todo a traer altos patrimonios iberoamericanos (en especial venezolanos) a España huyendo de la devaluación de sus divisas. Un mercado que tradicionalmente han copado los bancos estadounidenses por el refugio del dólar, pero que ahora está creciendo en la zona euro.

En cuanto al banco lituano Revolut, ha tenido un gran éxito en España, donde es la tercera app bancaria más utilizada por los usuarios de banca móvil españoles, después de Imagin (CaixaBank) y Openbank (Santander). Y ahora, pretende lanzar el negocio de banca privada.

«Nuestro fundador Nik Storonsky comentó ya el año pasado en una entrevista que tenemos muchos clientes con saldos elevados, por lo que nuestra intención de entrar en banca privada es para dar servicio a esos clientes con grandes activos líquidos; es efectivamente una vertical que sí queremos abrir y estamos contratando perfiles en diversas geografías», según un portavoz de la entidad.

De ahí que le encaje muy bien adquirir una entidad como Singular, con la que lograría los profesionales que necesita para dar ese servicio de gestión de altos patrimonios. A este respecto, el citado portavoz se limita a comentar que «no tenemos ni fechas ni más info que compartir al respecto en estos momentos».

Discrepancias de valoración

Los 100 millones citados están muy lejos de los 200 que pretende obtener Warburg Pincus, cifra similar a la que pagó Singular por hacerse con la banca privada de UBS en España en 2022.

La diferencia entre ambas cantidades obedece, según las fuentes consultadas, a la discrepancia entre el patrimonio gestionado que contabiliza Singular (unos 15.000 millones) y os que el sector cree que tiene en realidad (en torno a la mitad).

«De los 14.000 millones que tenía UBS cuando la compró Singular, Marín sólo ha conseguido retener unos 5.000. Todo lo que tenían depositado a otras entidades (unos 7.000 millones) se fue a Edmond de Rothschild y Julius Baer, y el resto lo perdió por la fuga de banqueros a otras entidades», explica una de las fuentes.

Además, la entidad se encuentra en pérdidas: según los últimos estados financieros publicados por la AEB, perdió 1,8 millones entre enero y junio de este año. Esta incapacidad para rentabilizar el negocio también juega en contra de las pretensiones del fondo propietario del 90% de Singular.

En todo caso, la operación está parada a la espera de que se resuelva el pleito que enfrenta a Singular con UBS por incumplimiento de la cláusula de no competencia incluida en la venta. La razón fue la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS, incluyendo su unidad de gestión de patrimonios en nuestro país, con lo que volvió a competir con Singular.

Singular ganó el pleito ante un tribunal alemán en enero, pero queda por determinar el importe de la indemnización; Marín pedía 200 millones. UBS pretende negociar una cantidad inferior e incluso podría optar por la venta de Credit Suisse, algo que descartó en 2023 porque las ofertas que recibió eran demasiado bajas.

Asimismo, tiene interpuesta otra demanda en la que acusa al banco suizo de dilaciones indebidas en el traspaso de clientes, lo que provocó que algunos clientes dejasen la entidad, según Singular. En todo caso, hasta que no se resuelvan estos pleitos no podrá formalizarse la venta cuyo proceso ha puesto en marcha Warburg Pincus.

Lo último en Economía

Últimas noticias