Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026

Uzbekistán, Curazao, Haití, Cabo Verde… así será el Mundial más ‘loco’ de la historia

Curazao, Uzbekistán y Cabo Verde se han clasificado por primera vez en su historia para una fase final de un Mundial

Haití regresa a una Copa del Mundo 52 años después de su única participación en Alemania 1974

¡Historia del fútbol! Curazao, un país con menos población que Fuenlabrada, jugará el Mundial

Mundial
Haití y Uzbekistan celebran su clasificación para el Mundial.
Miguel Zorío

Ya se conocen las 42 selecciones de las 48 que participarán en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La FIFA ha logrado el objetivo que tenía cuando amplió el número de participantes en una Copa del Mundo. Curazao hizo historia al convertirse en el país más pequeño del mundo por población en alcanzar la fase final de un Mundial. Una isla que tenía una población de 156.115 habitantes. También se han metido selecciones como Uzbekistán, Haití o Cabo Verde.

En el caso de Uzbekistán y Cabo Verde han conseguido la clasificación a un Mundial por primera vez en su historia; mientras que Haití regresa 52 años después. Será la segunda participación de los haitianos en esta cita mundialista tras la de Alemania 1974, en la que cayeron eliminados en la primera ronda. 52 años después estarán en el campeonato del mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá el próximo verano.

La selección de Curazao se clasificó este martes para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del próximo verano tras empatar 0-0 ante Jamaica en el último partido de clasificación, convirtiéndose en el país más pequeño del mundo por población que jamás haya alcanzado la fase final de la Copa del Mundo.

Un empate 0-0 en Jamaica fue suficiente para que Curazao terminara invicta en la cima del Grupo B de las eliminatorias de América del Norte, Central y el Caribe (CONCACAF). Así, el combinado caribeño se aseguró una plaza en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. Una clasificación que logró sin su seleccionador, Dick Advocaat, que se perdió el partido tras viajar a su país, Holanda, por motivos familiares.

Por su parte, Panamá también se aseguró el billete para su segundo Mundial, tras el de 2018, con una victoria por 3-0 sobre El Salvador, mientras que Haití hizo lo propio ganando el Grupo C, tras imponerse por 2-0 a Nicaragua en la última jornada. Un resultado que permite a los haitianos quedar por delante de selecciones favoritas como Honduras y Costa Rica, y disputar la segunda Copa del Mundo de su historia, tras estar presentes en Alemania 1974.

Los equipos de Jamaica y Surinam también ganaron el derecho a disputar la repesca intercontinental tras quedar como los dos mejores segundos en la zona. Más temprano, España, Bélgica, Austria, Escocia y Suiza también separaron su boleto y se sumaron a Alemania, Croacia, Francia, Inglaterra, Noruega, Países Bajos y Portugal para ser los doce representantes de Europa con cupo directo.

Los segundos clasificados de cada uno de los doce grupos de la UEFA y los cuatro mejores de la Liga de Naciones jugarán una repesca, que dará cuatro cupos al Mundial. La repesca intercontinental, que se jugará entre seis representativos de Suramérica, Concacaf, Asia, África y Oceanía se disputará en marzo y otorgará dos plazas. Ambas repescas serán sorteados el próximo jueves.

Las 42 selecciones clasificadas son:

  • Anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México.
  • Asia: Arabia Saudí, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán.
  • África: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez.
  • Conmebol: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
  • Concacaf: Panamá, Curazao y Haití.
  • Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, España, Bélgica, Austria, Escocia y Suiza.
  • Oceanía: Nueva Zelanda.
  • Equipos con plaza en el torneo de repesca intercontinental que concederá dos billetes al Mundial: Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam.

Lo último en Deportes

Últimas noticias