Teodor Davidov golpea de drive con la derecha y con la izquierda

El tenista sin revés vuelve a impactar al mundo en el Mundial sub-14

Teodor Davidov, el joven tenista de las dos derechas, compitió en el Mundial sub-14, Les Petits As

Teodor Davidov
Teodor Davidov, el tenista sin revés.
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Les Petits As es el torneo más reconocido del tenis mundial en categorías inferiores. Conocido popularmente como el Mundial de tenis sub-14, en estas últimas semanas se ha disputado la edición correspondiente al año 2024. Entre lo más destacado de los cuadros estuvo el rendimiento del talentoso y joven español Izan Bañares, quien llegó a la final masculina que cedió ante Michael Antonius, pero también la posibilidad de ver en directo al impactante Teodor Davidov, el niño de las dos derechas, que golpea a la pelota con la mano izquierda y derecha con dos drives y sin revés.

Esta fórmula de juego hace de Davidov un tenista totalmente diferente a lo que hemos visto hasta ahora, y su talento le permitió colarse, con sus dos drives, en el cuadro final de Les Petits As. Más allá de lo impresionante de su tenis, Teodor, estadounidense de origen búlgaro, se ve en estas instancias algo penalizado por su físico, con tamaño inferior habitualmente al de sus rivales, y cedió en octavos de final del cuadro masculino ante el tenista francés Pablo Pradat, por un marcador de 6-2, 7-6.

Anteriormente, Davidov había deleitado al público del torneo francés, disputado sobre pista dura indoor, con dos encuentros que finalizaron con victoria para él, ante el también local Charles Rosillol (6-3, 2-6, 6-4) y frente al húngaro Damján Mokán (6-3, 6-3). Su menudo físico y sus dos derechas le convirtieron por pleno derecho y atractivo en uno de los favoritos del público presente en las instalaciones de Les Petits As –Los Pequeños Ases–, en la localidad francesa de Tarbes.

Davidov, ¿un futuro crack ambidiestro?

Las preguntas en torno al futuro de Teodor Davidov giran en su mayoría alrededor de su juego, aunque también habrá que preguntarse por su evolución física. En estos momentos, el joven talento estadounidense, de origen búlgaro, está menos desarrollado que muchos de sus rivales y esto le penaliza en los encuentros, algo que ha sabido subsanar con pericia y talento tenístico, pero que le pone límites en categorías como la sub-14, en la que se encuentra actualmente –nació en el año 2010–.

Sin embargo el hecho de tener dos derechas, por su condición de ambidiestro, sí podría ayudarle, siempre y cuando pueda trasladarlo en el futuro al tenis profesional, en caso de llegar a la élite. Por el momento, el tenista, que ya se ha hecho viral en varias ocasiones gracias a vídeos compartidos en redes sociales, presume en su cuenta oficial de Instagram de ser –zurdo y diestro– y, por tanto, de sus dos drives, con los que quiere revolucionar el futuro de los deportes de raqueta, a nivel profesional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Teodor Davidov (@teo_davidov)

Davidov y el ejemplo de Rafa Nadal

En un caso contrario, en forma, pero similar en su fondo al de Teodor Davidov, tenemos el ejemplo de Rafa Nadal, quien nació como diestro, pero acabaría jugando con la mano izquierda como dominante y el drive de este brazo como uno de los mejores golpes de la historia del tenis. Rafael, cuando era pequeño y ya entrenado por su tío, Toni Nadal, golpeaba tanto el drive como el revés a dos manos, pero el hecho de que no hubiera ningún gran tenista que lo hiciera así en ese momento acabó por llevarle a decidir, y ahí tuvo más precisión con la izquierda, que le ha acabado llevando a lo más alto del tenis a niveles históricos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias