Mundial Atletismo 2025

Paul McGrath consigue un agónico bronce y Mohamed Attaoui se queda a centésimas de las medallas

Attaoui se queda a las puertas de las preseas, pero se confirma como claro aspirante a ello

McGrath resistió el empuje del francés en los metros finales y se colgó una medalla en su debut mundialista

Attaoui
Montaje con imágenes de Attaoui y McGrath. (Getty)

Así es el atletismo. Tan cerca, pero tan lejos. Tan lejos y a la vez tan cerca. Attaoui, que había ganado su serie imponiendo un gran ritmo final, se quedó a centésimas de las medallas después de una carrera en la que neutralizaron su estrategia. El español no varío su hoja de ruta, esa que pasa por un primer 400 discreto y un último abrasador. Wanyonyi lo aplacó imprimiendo un gran ritmo desde el inicio, así, si Attaoui no aceleraba desde el principio, le sería imposible reducir la distancia al final.

Y así, también llegaría a los últimos metros más fatigado. Eso y que el español se vio acorralado por sus rivales. Sólo le quedó espacio en la calle uno para el instante final, cuando los líderes ya se habían disparos. El mencionado Wanyonyi reinó, Sedjati plata y Arop bronce. Attaoui firmó su mejor tiempo de la temporada, pero le alcanzó para un quinto puesto, como en los Juegos Olímpicos de París.

No fue medalla, pero sí confirmación. Resistió hasta el final y alimenta la certeza de que está más cerca de subir al podio. Ahí, en el tercer escalón se situó otro español en los 20 kilómetros marcha, Paul McGrath. De manera agónica, pues lideraba a falta de dos kilómetros, pero tuvo que reconducir su estrategia. Había recibido dos avisos y ante el riesgo de un tercero optó por bajar las pulsaciones para no fallar.

Para entonces, el cansancio ya había aparecido con fuerza. McGrath resistió el empuje del francés Bordier en los metros finales y se colgó un agónico bronce en su debut mundialista. «Intenté estar en los primeros puestos y mantener la calma. Traté de estar al tanto del primer cambio de ritmo, he intentado estar en casi todos hasta que me he visto segundo. Al japonés, que era el favorito, lo han echado, de repente yo iba primero. Iba con dos tarjetas, se me ha venido el mundo encima, me dije ‘esto no puede ser, me van a echar otra vez a mí’», señaló en declaraciones a la Real Federación Española de Atletismo.

Además, confesó que temió perder ese tercer puesto. «Yo iba rezando, diciendo ‘mantén el tercer puesto’. Ya iba cansado, los tenía a vista, Pero tampoco quería forzar más de la cuenta. Iba ya estaba cansado y forzando, y luego el francés, el cuarto, me estaba pisando los talones. Lograr llegar a la meta y conseguir el bronce es un sueño hecho realidad», afirmó. Fue el día de la marcha, con su bronce y el oro de María Pérez.

Lo último en Deportes

Últimas noticias