Por ruido que generan hasta pasada la medianoche

Nuevo palo para Laporta con las obras del Camp Nou: Collboni recorta el horario y compromete los plazos

El Ayuntamiento de Barcelona reduce el horario de las obras del Camp Nou por el exceso de ruido y podría multar al club

Collboni abre un expediente por el ruido generado pasada la medianoche y las restricciones comprometen los plazos fijados por Laporta

Obras Camp Nou, Jaume Collboni, FC Barcelona, Joan Laporta
El Camp Nou, en obras. (Europa Press)
Hugo Carrasco

El Ayuntamiento de Barcelona pone al Barça en un nuevo aprieto por las obras del Camp Nou. Mientras que Joan Laporta confía en que terminen en diciembre, el alcalde socialista Jaume Collboni podría multar al club por las quejas vecinales sobre el ruido que genera la construcción del estadio hasta la medianoche y, además, ha recortado el horario de los trabajos en dos horas diarias.

Hasta ahora, se permitía que las labores de reforma del Camp Nou se alargasen hasta las 00:00 horas, aunque sin ruido en las dos últimas. Al incumplir con lo estipulado, se ha fijado que estos no pasen de las 22:00 horas, permitiéndoles utilizar maquinaria pesada hasta las 20:00.

Las quejas vecinales han surtido efecto y, tras dos meses, el Ayuntamiento ha tomado cartas en el asunto. En abril se amplió la licencia para que las obras del Camp Nou se alargaran desde las 18:00 horas hasta la medianoche. Sin embargo, desde las asociaciones de vecinos alegaban que estas se prolongaban hasta entrada la madrugada, terminando cerca de la 1:00 horas. Lo hacían, además, con el uso de maquinaria pesada, que generaba ruido.

Ante estas infracciones, el ayuntamiento que gobierna Collboni podría multar al club. Por el momento, al Barça ya se le ha abierto un expediente para examinar si se impone una sanción. Cabe recordar que desde el consistorio ya se amonestó a Limak, la constructora que está llevando a cabo las labores de reforma, por la misma circunstancia. Entonces, por producir molestias fuera del horario permitido, se impusieron 75 euros de multa.

Collboni mete en problemas a Laporta y al Barça

La reducción de dos horas en el horario permitido de las obras del Camp Nou supone un nuevo problema para el Barcelona. Aunque Laporta sostiene que en diciembre de este mismo año, el equipo podrá volver a jugar en su estadio y abandonar Montjuic, todo apunta a que estos plazos se incumplirán. En estos momentos, el estadio se encuentra semiderruido y aún deben levantar los anillos superiores y equipar las gradas. Ahora, la reducción del horario permitido para realizar trabajos en el estadio hace que terminar dentro de los optimistas plazos del presidente corran aún más peligro.

Aunque el horario se reduce hasta las 22:00 horas, las obras con maquinaria ruidosa y pesada no podrán prolongarse más allá de las 20:00 horas. Las dos últimas horas serán reservadas únicamente para labores de cableado y pintura. A esto se suma que los vecinos también están tratando de parar las obras durante, al menos, dos sábados al mes.

Hasta la fecha, el sábado es una jornada más de trabajo en la remodelación del Camp Nou, prolongándose hasta las 00:00 horas. Consideran que, con la llegada del verano, no podrán siquiera abrir las ventanas por el polvo que podría entrar en sus domicilios. Por ello, quieren que se permita sólo trabajar cada dos sábados y con un horario que finalice a las 22:00 horas, permitiéndose –igualmente que los días de diario– el ruido hasta las 20:00 horas.

A la venta los abonos del Camp Nou

La confianza del club es total de cara a volver en los plazos estipulados, para el 125 aniversario del Barcelona, que se celebrará el 29 de noviembre de 2024. Las palabras de Joan Laporta parecen más que optimistas, puesto que todo hace indicar que seguirán en Montjuic durante buena parte –sino entera– de la próxima temporada. Pese a ello, el club confía en jugar media temporada en su estadio, ya reformado, y ha puesto a la venta el abono para media temporada en el Camp Nou alcanzando la friolera de 755 euros.

Además, el club informó que ya ha vendido el 90% del total de las nuevas zonas VIP del futuro Camp Nou. Unos ingresos que esperan utilizar, en caso de necesitarlo, como una nueva palanca, anticipándolo a este ejercicio para resolver los problemas económicos en los que se encuentra sumida la entidad culé.

Lo último en Deportes

Últimas noticias