La Vuelta a España 2025

Netanyahu celebra que el equipo de Israel siga en La Vuelta y no ceda «al odio y a la intimidación»

El primer ministro de Israel aplaudió la decisión de Israel-Premier Tech

La Embajada israelí también salió en su defensa

El delegado del Gobierno de Cantabria alienta las protestas propalestinas en la Vuelta

Netanyahu celebra que el equipo de Israel siga en La Vuelta y no ceda «al odio y a la intimidación»
Vuelta-Netanyahu-Interior

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha alabado el «gran trabajo» del equipo israelí Israel-Premier Tech en la Vuelta a España, «por no ceder ante el odio y la intimidación», ante las continuadas protestas pro Palestina que están afectando a la competición deportiva por la presencia del mismo y las peticiones de que se proceda a su expulsión.

«Estáis haciendo que Israel esté orgulloso», ha dicho en un breve mensaje en redes sociales en el que ha felicitado de manera expresa al dueño del citado equipo, el empresario Sylvan Adams. «Buen trabajo», les ha dicho a este y a su equipo.

Sus palabras se producen después de que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se haya mostrado «partidario» de que se expulse al equipo israelí de la competición bajo el argumento de que es necesario enviar un «mensaje» a Israel como en su momento se hizo con Rusia de que no pueden seguir participando en las competiciones deportivas como si no hubiera pasado nada.

Israel defiende su equipo de ciclismo en La Vuelta

La Embajada israelí también ha criticado las protestas contra la presencia del equipo israelí, con manifestantes con banderas palestinas y pancartas contra la existencia de Israel. «Es inaceptable ver el odio y la demonización contra los israelíes», escribió este miércoles la nueva encargada de negocios de la Embajada, Dana Erlich.

En su opinión, el «odio» que se vio contra el equipo israelí durante la etapa de ese día en Bilbao, donde las protestas obligaron a adelantar la meta y dejar sin ganador la jornada, «no es ‘político’, no es un llamamiento a la ‘paz’, es un llamamiento a la destrucción de un país».

Según la diplomática israelí, carteles como los que exhibieron los manifestantes propalestinos, entre ellos algunos en los que instaba a destruir Israel –como el que muestra en una captura que acompaña su mensaje– «no pueden ser tolerados en España, ni tampoco esta incitación al odio».

En la misma línea se pronunció tras ese suceso Dan Poraz, ministro consejero y hasta hace unas semanas encargado de negocios de la Embajada. «Esto no es una protesta; es un intento de aterrorizar a los deportistas», denunció en un mensaje en la citada red social. A su juicio, «no es ‘pro Palestina’; es 100% anti-Israel» y tampoco «se trata de ‘paz’, sino de un odio salvaje y profundo».

Así las cosas, el diplomático israelí, que ha estado representando hasta agosto al Gobierno de Benjamin Netanyahu desde mayo de 2024 cuando retiró a su entonces embajadora por el reconocimiento de Palestina, sostuvo que «es una vergüenza absoluta que haya políticos que respalden esta barbarie».

Lo último en Deportes

Últimas noticias