El fútbol humilde se queja del apagón obligatorio al que Tebas les somete en la Copa del Rey
La Copa del Rey arranca con un apagón televisivo que provoca una indignación en el fútbol español
29 de los 56 encuentros de la primera ronda de Copa no se pueden ver cuando la Liga es quien controla los derechos audiovisuales
Por qué el Real Madrid y el Barcelona no juegan esta ronda de la Copa del Rey
La Copa del Rey arranca con un apagón televisivo que provoca una indignación en el fútbol español y especialmente en el fútbol más humilde. En la primera ronda de la competición copera, que se está disputando esta semana (de martes a jueves), más de la mitad de los partidos no se emiten por televisión. 29 de los 56 encuentros no pueden verse pese a ser una competición tan importante como la Copa del Rey. Esto ocurre en la edición en la que la Liga de Tebas se hizo con los derechos audiovisuales de esta Copa del Rey que depende de la RFEF.
Así, más de la mitad de los partidos de esta primera ronda de la Copa del Rey, que se juegan a partido único, no tienen televisión y, por lo tanto, sus aficionados no pueden ver a su equipo. 58 aficiones que se encuentran con que sus clubes juegan la Copa del Rey, una competición profesional de primer nivel, y no pueden ver los partidos. La inmensa mayoría pertenecen al fútbol humilde, al fútbol no profesional (categorías por debajo de Segunda División).
Los 16 equipos de Primera División que juegan esta ronda de Copa del Rey (todos menos Real Madrid, Barcelona, Atlético y Athletic Club, exentos en esta ronda -y la siguiente- por su participación en la Supercopa de España) sí tienen televisión. Sus encuentros se emiten o en Televisión Española o Movistar +, las cadenas que tienen los derechos de emisión de esta Copa del Rey, además de algunas televisiones autonómicas.
Sin embargo, una vez bajas de Primera División, el apagón televisivo en la Copa del Rey que controla televisivamente hablando Javier Tebas es preocupante, de ahí que también haya quejas. Hablamos de que muchos equipos de Segunda (16 de 22) tampoco tienen televisión para esta primera ronda de Copa del Rey. Son los casos de Burgos, Racing de Santander, Cádiz, Granada, Cultural y Deportiva Leonesa, Albacete, Las Palmas, Ceuta, Mirandés, Almería, Eibar, Córdoba, Leganés, Real Valladolid, Andorra y Castellón.
Hay más equipos de otras categorías como Primera RFEF o Segunda RFEF (tercer y cuarto nivel del fútbol español) que tampoco tendrán señal de televisión en directo en sus partidos de esta primera ronda de Copa del Rey. Muchos solicitaron poder emitirlos por sus cuentas oficiales de Youtube, facilitando así a sus aficionados poder ver estos encuentros, pero la petición fue denegada.
Uno de los equipos que se ha visto perjudicado por esa política de apagón tras la entrada de la Liga en el control de los derechos televisivos es el Real Jaén, un histórico del fútbol español, que se mide al Eldense. «Informamos que el encuentro correspondiente a la primera ronda de la Copa del Rey frente al CD Eldense no contará con retransmisión televisiva ni por Youtube, al no disponer el club de los derechos de imagen», anunció el club andaluz. En la misma línea hay otros equipos que quisieron hacer su propia retransmisión televisiva de su duelo de Copa, peticiones siempre rechazadas.
Así, y con el control de los derechos audiovisuales de la Copa del Rey por parte de la Liga de Tebas, el torneo del KO en España queda claramente devaluado al haber un apagón en más de la mitad de los partidos de la primera ronda. Cabe recordar, y tal y como anunció la Liga, que el organismo presidido por Tebas adjudicó los derechos a RTVE con el denominado ‘Lote 1’, dándole 116 partidos de la competición (exceptuando la fase previa y la final). Después también se pasó los derechos a Movistar +, que emite todos los encuentros de los partidos de Primera. La RFEF especifica que hará cobertura de todos los partidos en su página web, pero una cobertura general, no individual de cada duelo.
Sin embargo, 29 encuentros de esta primera ronda de Copa del Rey no son emitidos por ninguna plataforma y/o cadena de televisión, todo ello después de que sea la Liga de Tebas la que controle los derechos. Un desastre que daña al fútbol español y que pone en entredicho a la competición copera.
Temas:
- Copa del Rey
- Javier Tebas