La Fórmula Uno devuelve el dardo a Alonso y Sainz por las retransmisiones: «No somos su portavoz»
Ambos se quejaron en el Gran Premio de Singapur
El jefe de la retransmisiones respondió a las acusaciones de los pilotos españoles
La última ocurrencia de la Fórmula 1 para terminar con las carreras aburridas en 2026
Fernando Alonso y Carlos Sainz estallaron contra las retransmisiones durante el Gran Premio de Singapur el pasado mes de octubre. Aunque ambos mostraron una queja diferente, pero hacia el mismo objetivo, sembraron la polémica acerca de la toma de decisiones acerca de qué imágenes emitir durante las carreras. Un discurso al que ha respondido Dean Locke, director de retransmisiones de F1 & Media, para defender los intereses de la organización.
Respecto al asturiano, su crítica comenzó en sus redes sociales después de que filtrasen su discusión Andrew Vizard por radio en tierras asiáticas: «Con la pole position asegurada para la transmisión de radio privada, ¡es hora de afinar la cobertura principal y llevar toda la emoción de la pista a los fanáticos! ¡Vamos!». Sobre ello, Locke apeló a la necesidad de dar detalles de todo lo que está pasando en el circuito: «Tenemos la responsabilidad de contar la historia de forma justa y precisa. No publicamos nada que sea engañoso o tenga otras intenciones. Lo que puede hacer en ese coche y luego tener tiempo para pensar en esto es admirable. Pero nosotros no somos su portavoz», explicó.
Más tarde, en México, Alonso volvió a dejar un dardo señalando que «retransmiten todo lo que decimos en privado por la radio». Otro golpe que no gustó a la Fórmula Uno: «A veces un piloto critica a su equipo sin conocer todos los hechos. Entonces tenemos que protegernos contra la tergiversación. Queremos dar emoción, llevar a los aficionados a la cabina y mostrar quién es realmente el piloto, pero sin exagerar ni sensacionalizar», confesó en una entrevista con Motorsport.
Un espectáculo en la Fórmula Uno más allá de la carrera
Tampoco se contuvo para responder a Carlos Sainz, quién se quejó de que, en lugar de mostrar sus adelantamientos, se parasen en enfocar a los famosos y novias de los pilotos: «Algunos lo sacan un poco de contexto. Tenemos la responsabilidad de mostrar toda la atmósfera del evento: lo que ocurre en la pista, pero también alrededor de ella. Eso incluye imágenes de aficionados, Actualmente, la Fórmula Uno tiene un público muy diverso, que además de disfrutar de la carrera, quiere ver la experiencia que lo rodea. Si solo lo hiciésemos de los coches en pista, muchos no sabrían en qué circuito estamos», zanjó.