La última ocurrencia de la Fórmula 1 para terminar con las carreras aburridas en 2026
La competición la propondrá en la próxima comisión
Se trata de una obligación de hacer dos paradas en todas las pruebas
Una medida que ya se tomó en el GP de Mónaco de este año y no funcionó

La Fórmula 1 no se ha quedado de brazos cruzados ante las críticas y va a proponer en la próxima Comisión una medida para tratar de acabar con las carreras aburridas. De un tiempo a esta parte, especialmente con la aplicación del reglamento actual en 2022, el ensanche de los monoplazas generó pruebas más anodinas por la dificultad para adelantar, especialmente en circuitos como Japón, Imola o Singapur, y ahora, a las puertas del siguiente cambio de normas, la competición quiere aplicar una medida que arregle este problema.
Cierto es que los coches se estrecharán unos centímetros a partir del Mundial de 2026, pero la problemática continuará siendo parecida en ese tipo de trazados. La ocurrencia de la F1 es crear una norma que obligue a los equipos a realizar dos paradas en todas las carreras del campeonato, como ya pasó este año en el Gran Premio de Mónaco… y no funcionó. Las escuderías alteraron la prueba con decisiones como la de Red Bull, que estiró el segundo juego de neumáticos de Max Verstappen hasta la última o el tapón de los Williams.
Además, las críticas de los pilotos por este asunto ya son más habituales, como la de George Russell en el GP de Estados Unidos: «La F1 es ahora mismo una carrera hasta la curva 1. No hay degradación de neumáticos, no hay diferencias entre los coches más rápidos». Una semana más tarde, ocurrió eso tal cual, una carrera en México cuya principal emoción sucedió en la salida más larga del Mundial. Después, 70 vueltas sin demasiada historia.
Según Motorsport Italia, Liberty Media, empresa americana y dueña de la F1, quiere proponer las dos paradas obligatorias para maquillar el efecto de menos degradación del que hablaba Russell. Una medida que ya se probó en Mónaco esta temporada y cuya aprobación se estudiará en la próxima Comisión. La implantación de Pirelli redujo casi al máximo el desgaste de las ruedas y el campeonato ya trabaja en ideas distintas que fomenten el entretenimiento.
Alonso también aprieta las turcas a la Fórmula 1
Incluso Fernando Alonso hizo una propuesta difícil de volver a ver en las carreras a día de hoy: «Nadie pide que un partido de fútbol dure menos. Cuando puedes elegir la gasolina, cambia la forma de correr y crea unas estrategias increíblemente atractivas en carrera». El piloto español es uno de los grandes defensores de los circuitos tradicionales, aunque también quiere ayudar en la vuelta del entretenimiento de los años en los que la Fórmula 1 enamoraba a cualquier apasionado del deporte de motor.
Temas:
- Fórmula 1