Fernando Alonso tiene al enemigo en casa: Aston Martin está detrás de su última lesión
Fernando Alonso no tomó parte en la primera sesión de entrenamientos del GP de Hungría
Fernando Alonso es pesimista con Aston Martin: «Se antoja imposible sumar puntos»


Fernando Alonso tiene motivos para estar disgustado con Aston Martin. No sólo le han dado un coche en condiciones en 2025, ni tampoco han dado una con las estrategias, sino que la escudería está detrás de la última lesión del asturiano. El español no tomó parte en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Hungría por culpa de unas dolencias severas en la zona lumbar.
El bicampeón del mundo lleva meses quejándose amargamente del asiento de su monoplaza y Aston Martin ha hecho poco o nada para solucionarlo. En la primera carrera de la temporada, Fernando Alonso ya reportó que el asiento le había hecho daño y que no estaba ajustado a su medida exacta. Esa situación parece no haberse solucionado del todo vistos los problemas que arrastraba en Hungaroring.
De hecho, el piloto español estuvo el jueves montado en el asiento de su monoplaza haciendo pruebas. El equipo quiere poner solución al problema que reportó Fernando Alonso, aunque 12 Grandes Premios después. Una cosa es que estén centrados en 2026 y otra muy diferente es esta dejación total y absoluta de funciones que ha provocado problemas lumbares en el asturiano. Menos mal que el porpousing del monoplaza no es el más grande de la parrilla porque los problemas se habrían agravado.
Además de esta queja, Fernando Alonso ya estalló tras el Gran Premio de Austria después de que el soporte del asiento de recalentará en carrera. «No te lo puedo decir exactamente, pero quizá la temperatura de mi asiento es de casi 200 grados», dijo el español.
In the hot seat! 🔥
Fernando feels the heat on the starting grid 😮#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/VjtOkEtAJ6
— Formula 1 (@F1) June 30, 2025
En una Fórmula 1 donde cada décima cuenta, que Fernando Alonso haya tenido que correr en estas condiciones deja en muy mal lugar a Aston Martin. El equipo británico deberá mejorar estos detalles para ser considerado una escudería grande.
Los 44 años de Fernando Alonso
El asturiano cumplió la pasada semana 44 primaveras y muchos señalaron la edad como uno de los factores de que Fernando Alonso se haya quejado de estos problemas lumbares. La realidad, sin embargo, nos ha mostrado a un asturiano que mantiene una envidiable forma física en estos últimos años.
El piloto no ha perdido ni un ápice de rendimiento, pese a que Aston Martin no ha estado a la altura del año 2023. Fernando Alonso espera tener un fin de semana bueno en el circuito talismán de Hungaroring donde protagonizó dos de los grandes momentos de su carrera: su primera victoria en 2003 y la memorable defensa que le costó un Mundial a Lewis Hamilton en 2021.
Aston Martin piensa en 2026
Fernando Alonso reconoció que el equipo ya no traerá más mejores el resto del año y admitió que Adrian Newey no ha tenido ninguna incidencia en el monoplaza de 2025. «Cero. Este coche nunca ha sido su prioridad desde que llegó. Aunque todos le hayamos insistido un poco e incluso empujado para que le eche un vistazo, está muy centrado en el próximo año. Él trabaja a su manera, es fantástico verle trabajar y pensar en problemas que nos encontraremos quizás en la séptima carrera después de introducir unas u otras evoluciones. Es increíble», reconoció el bicampeón del mundo.
Fernando Alonso no se corta ni un pelo a la hora de reconocer que en la fábrica de Aston Martin están a tope con el nuevo monoplaza y que de lo que queda de este 2025 apenas puede sacar más de cara al nuevo proyecto. «Los pit-stops. Nada más. Los coches son tan diferentes que será difícil aprender algo y aplicarlo. Todo lo que quisiéramos aprender en cuanto a mejoras, información del túnel de viento ya lo hemos aprendido y está completado. Ahora es cuestión de esperar a enero y ver lo rápidos que podemos ser», zanjó.
Temas:
- Aston Martin
- Fernando Alonso