La AEMET lo hace oficial y da miedo: adiós a la ola de calor, pero la DANA que viene puede ser mucho peor
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
La AEMET vuelve a las andadas: avisa de la alerta roja en Santander con 2 h. de retraso como en la DANA
Jorge Rey confirma que no estamos preparados y da la razón a la AEMET por lo que viene: «Toca preparar…»
No estamos preparados para lo que llega: Jorge Rey avisa de que se avecina algo "dramático" a partir de éste día
Así es la impresionante casa a la que ha vuelto Richard Gere tras dejar España


La DANA que viene será mucho peor que la ola de calor que por fin dejamos atrás en esta recta final del mes de agosto. Perece que empezamos de nuevo en una nueva etapa más cercana a ese mes de septiembre que tenemos a la vuelta de la esquina. Parece que todo cambiará y lo hará de tal manera que deberemos empezar a tener en consideración determinados cambios que pueden afectarnos de lleno. Sin duda alguna, tocará empezar a preparar el paraguas.
Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una serie de advertencias que pueden alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año, en su lugar, tendremos que enfrentarnos a un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo mucho peor de lo esperado. Sin duda alguna, tendremos que estar pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo mucho peor de lo esperado, con ciertas novedades que pueden poner en alerta algunos puntos del país en los que el tiempo acabará marcando una diferencia importante en todos los sentidos.
Lo hace oficial la AEMET y da miedo
El miedo se apodera de los expertos de la AEMETE que no paran de actualizar los mapas del tiempo. Ya hemos visto que nada es 100% exacto, pero siempre podemos quedarnos con una idea generalizada de lo que llega, en especial, si tenemos en consideración una serie de detalles que nos pueden marcar muy de cerca.
Tocará ver qué es lo que puede pasar en estas jornadas en las que todo es posible. Empezando por un tiempo que parece que va llegando a toda velocidad, de una forma que quizás nos sorprenderá y puede acabar siendo la antesala de algo más, con ciertas novedades que serán esenciales.
Es hora de ver qué es lo que puede pasar en unos días de agosto en los que despediremos el mes más caluroso en años. Con una ola de calor que parece que ya es historia y lo será de tal forma que podremos despedirnos de un cambio de tendencia realmente sorprendente.
Estaremos pendientes de una previsión del tiempo que amenaza tormentas fuertes e intensas. Nada más y nada menos que una DANA que pone a medio país en jaque, después de la ola de calor llega lo peor.
Llega una nueva DANA después de la ola de calor
Una nueva DANA parece que está a punto de llegar, en estos días en los que el tiempo acabará siendo el que nos haga reaccionar ante una serie de novedades que pueden llegar a ser especialmente preocupantes. Los mapas de la AEMET no traen buenas noticias después de la ola de calor.
Tal y como explican desde su página web: «Aunque se prevé tiempo estable en buena parte del país, aún se mantendrá la inestabilidad en el este de Cataluña y en Baleares, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones con tormenta que podrían ser localmente fuertes en los litorales de Cataluña de madrugada y, más tarde, en Mallorca y Menorca. Asimismo, se mantendrán cielos nubosos en amplias zonas del tercio norte peninsular, con probables lluvias débiles en el Cantábrico y Pirineos. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del tercio oriental, con chubascos y tormentas dispersos, que pueden ser localmente fuertes en el interior sudeste. Predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto del país, exceptuando en las islas Canarias con intervalos de nubes bajas en los nortes y de nubes medias y altas por la tarde que podrían dejar algún chubasco aislado en cumbres.
Probables bancos de niebla matinales en zonas altas del tercio norte y del extremo sudeste peninsular. Calima alta en Canarias».
Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en aumento, excepto en el área mediterránea y Gran Canaria, donde descenderán. Superarán los 34 grados en las depresiones del sudoeste y localmente en el Miño y el Segura. Mínimas en aumento en buena parte de la vertiente atlántica, en descenso en el alto Ebro y pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea, depresiones del sudoeste y Canarias. Soplarán moderados los vientos del nordeste en los litorales del noroeste peninsular y en Canarias, el cierzo en el Ebro y la tramontana en Menorca y Ampurdán, donde son probables los intervalos de fuerte. Vientos flojos en el resto, predominando la componente norte en la mitad norte peninsular, la oeste en el suroeste y la este en el resto».
Las alertas estarán activadas: «Chubascos y tormentas localmente fuertes en Mallorca, Menorca e interior sudeste peninsular. Chubascos localmente fuertes de madrugada en litorales de Cataluña». Este fin de semana, empezaremos a ver las primeras lluvias que este lunes pueden llegar con mucha más fuerza.